Mundo Libro

Una de libros

9 noviembre, 2018
Una de libros1_unablogueraeventual

Mi máster de diseño gráfico me dio muchas cosas el año pasado.

También quebraderos de cabeza y agobios mil, muchas noches sin ni pisar la cama por dejarlo todo para el final y muchos nervios cuando me daba cuenta que pasaba el tiempo y no tenía nada porque no me gustaba nada de lo que hacía {que conste que a pesar de todo esto, lo echo de menos indiscutiblemente}. 

Pero si puedo definir el máster con una palabra esta sería INSPIRACIÓN.

Entre mucha de esa inspiración hubieron muchos ejemplos y vídeos proyectados en grande sobre la pared del aula. Y entre ellos, dos «regalitos» que me arrancaron una enorme sonrisa. En cuanto los vi, sabía que lo traería al blog, pero mi gestión del tiempo deja mucho que desear. Desde aquí, besazo enorme a mi profe Ana Moliz, porque sé que ella adora tanto como yo lo que hoy os traigo.

El primer vídeo es este:

En este video se muestra el laborioso trabajo que realizan los trabajadores de esta imprenta para hacer una edición especial de un libro. No sé si os pasa como a mí {supongo que la música ayuda}, pero me parece un vídeo totalmente hipnótico. Además de mágico. 

A los que amamos los libros, nos encantaría estar ahí, desde un rinconcito, viendo todo el proceso. Viendo la colocación de páginas, la elaboración de cuadernillos, oliendo esa cola… Y una vez terminado, tocarlo con las manos, palpar cada página, volver a olerlo. 

«El nacimiento de un libro»: qué maravilla.


Y el segundo:

Perdonadme, bookstagramers influencers del mundo: esto sí que es una biblioteca personal.

Impresionante que utilizase cada espacio de su casa, cada pasillo, cada hueco para llenarlo de libros. Yo, que puedo quedarme horas y horas viendo los mismos libros de siempre en la biblioteca de mi pueblo, no puedo imaginar qué de vueltas daría por la biblioteca de Umberto Eco.

Sin duda este vídeo me hizo investigar: ¿qué libros conformaban esa biblioteca?. Y encontré esta entrada que he leído de cabo a rabo por interesante. A destacar:

-Su Bibliotheca semiológica, curiosa, lunática, mágica et neumática. Qué genial poner nombre a su biblioteca.

-Sus incunables y los libros que no consiguió tener.

-La antibiblioteca: un concepto totalmente nuevo para mí y que me parece maravilloso.

Una de libros_unablogueraeventual

 

Y nada más, espero que disfrutéis tanto como yo lo hice de estas pequeñas píldoras de inspiración. Yo sólo con traerlas aquí y recordarlas, me animo. Ya me contaréis si os pasa lo mismo.

 

 

 

 

You Might Also Like

4 Comments

  • Reply Lidia 9 noviembre, 2018 at 23:34

    Leía está mañana tu entrada pero, pensando que los vídeos eran largos, dejándola para verla completa ahora y he visto que los vídeos son muy cortitos. El del nacimiento de un libro, como tú dices, es hipnótico.
    Me gusta mucho esta entrada, nunca deberíamos desechar lo que puede nacer de todo aquello que nos inspira ¿verdad? Cada vez me resulta más difícil que las emociones no formen parte de mis entradas y eso también lo he aprendido de ti y de tu forma de entender tu espacio, tu casa, tu blog.
    No solo es bonita, además ésta entrada me ha resultado de lo más didáctica.
    PD: la motivación es bidireccional. Estoy segura de que nos retroalimentamos.
    Un beso.

    • Reply Una bloguera eventual! 11 noviembre, 2018 at 20:45

      Hola Lidia.
      Ostras, creo que es la primera vez que alguien me dice que mi entrada le ha parecido didáctica. ¡Me gusta! Mil gracias.
      Y si, las emociones, las experiencias y todo lo que que se le pasa por la cabeza al que escribe detrás de un blog, creo que tiene que aparecer en cada entrada. Para eso es un blog personal, si no sería algo parecido a las reseñas o publicidad que aparece en cualquier mega librería tipo Fnac o Corte Inglés.
      También creo en no hablar sólo de libros. Pero supongo que en esto tendré muchos detractores por el hecho de no centrarse en un «nicho». A mi por ejemplo me encanta ver muchos blogs de tipo distinto, hasta de comida, porque me inspira su fotografía o su estructura. Creo que me he ido por las ramas.
      ¡Retroalimentémonos pues!
      Beso enorme.

  • Reply Pepa 11 noviembre, 2018 at 10:43

    Ostras!!!
    Y en cima sabe donde tiene el libro que busca!! Todavia estoy anonadada
    Un besote

  • Leave a Reply