¡Hola! ¿Qué os parece el enano lector? A mi me encaaaanta… será mi pasión por los libros…
Hace un tiempo más lejos que cerca, mi hermana y mi cuñado nos escribieron un mensaje a mi chico y a mí cuyo contenido era «¿Os venís a Wroclaw?». Nuestra primera reacción: «¿ehhhhh?». Y es que mi hermanita y su marido son unos amantes empedernidos de Polonia y más de una vez se han decantado por ir descubriendo este país. Sobre la mesa la propuesta, para que nos picara el gusanillo, y la respuesta…: ¡nos vamos a Wroclaw!.
Y Wroclaw fue toda una sorpresa para nosotros. Resumen del mini viaje.
Nooo, nooo, voy a extenderme un poco más. Allá voy…
Si alguna vez en la vida tenéis el placer de visitar esta ciudad, estoy segura que hay algo que nunca olvidaréis de ella: SUS ENANOS. Y es que los pequeñitos enanos que hay sueltos por muchos de los rincones de la ciudad, se han convertido en unos protagonistas amables y divertidos y que en todo momento te mantienen en alerta con su llamada «¡búscame!.
Viaje planeado por mi hermana, y como única información «hay enanos». Imaginaros la sorpresa cuando encontramos los primeros y empezamos a hacer fotos como locos. Yo no pude cazar muchos, porque además de ello, queríamos disfrutar de la ciudad, pero sé que hay muchísimos (más de 175). Si te acercas a la oficina de turismo puedes encontrar planos de la ciudad en el que vienen representados todos ellos, y si te animas, cámara en mano y ¡a por ellos!.
Éste trío fueron nuestros primeros enanitos.
Cuenta la leyenda que estos enanitos llegaron a Wroclaw para cazar a un duende que robaba comida a los habitantes de la ciudad. Eran pequeñitos, del tamaño de una botella, y todavía hoy siguen escondidos y ocupados en sus trabajos por toda la ciudad.
Pero la historia real sobre su origen es aún más genial. En tiempos del comunismo, un grupo clandestino “The Orange Alternative” (la alternativa naranja), ante la imposibilidad de una confrontación abierta con el gobierno, quiso mostrar su disconformidad a través del sarcasmo y la sátira para burlarse de los lemas y de la propaganda comunista. Es así como surgieron estos encantadores enanos, convirtiéndose este acto desafiante en la firma del grupo y en todo un movimiento para los habitantes. (Información extraída de www.mochilerostv.com)
Están los enanitos currantes, los románticos con sus flores, la enanita presumida, el enanito sabio y lector, el pobre preso, los recaudadores, el zapatero, los aventureros, el que se sienta a ver la televisión… Enanos y enanos que te dicen con cariño «Aquí estoy….». Es una pena que no pueda subir todos los que tengo…
Y más y más enanos. Es toda una aventura ir paseando e ir encontrándolos poco a poco. Si pasas junto a un banco, tal vez haya un enanito en un cajero; o si pasas junto a la panadería podrías encontrarte al enano que sube el pan al panadero; y así muchos de los oficios normales de la ciudad… ¿No os animáis a buscarlos?
¿Y sólo hay enanos en esta ciudad?
Wroclaw no son sólo enanos, Wroclaw es mucho más.
Es una ciudad con una arquitectura excepcional, resurgida como ave fénix después de la guerra; es el agua del río Oder con sus puentes y sus islas; es la Plaza del Mercado, con su ambientazo y sus cervecerías; es Universidad, con famosos premios nobel entre sus alumnos e historia entre sus muros; es comida rica a buen precio y cerveza fría…
Y para nosotros Wroclaw además fue, madrugones para ir al aeropuerto, «momentos guía», hotelazo de cinco estrellas a un precio de ensueño, pelea de hermanas entre cervezas y trivial, copazos de hombres en hotel la última noche y correspondiente resacón en el viaje de vuelta, codillo y sopa de remolacha, charletas chapurreando inglés con chicas habladoras; y sobre todo, buenos momentos. Que al final, es lo único que queda.
¿No es una buena alternativa visitar la ciudad de Wroclaw y de paso, echar un vistazo a sus enanos? ¡Es hora de visitar mundo!
El reto continúa: #7de52
Mil besos, una bloguera eventual.
6 Comments
¡Qué interesante! No conocía la historia de los enanitos de Wroclaw y me ha encantado. Es un destino a tener en cuenta. ¡Gracias!
Hola Blanca! Es interesante y muy divertido!!! A apuntarlo en la lista de lugares que visitar… Un abrazo.
«Momentos guía». Jijij… Bonita forma de llamarlo.
Al guía no lo olvidamos ninguno: «Sabes qué pasa?»
Qué me gustan las cosas con magia!! Y esta ciudad la tiene!! Me lo apunto y por supuesto que iré!!
Sabes que de pequeña yo estaba convencida que David el Gnomo existía y me iba sóla a buscarlo?
Ángeliya!!!!!! Vuelo directo desde Málaga con Ryanair, hay algo más que pensar? Te encantaría; me dirías : «yo aquí podría venirme a vivir».
Soy conocedora de tu historia con los gnomos 😉 !!!! Tenías que ser auténtica…
Besazo amore!