¡Hola!
Hace siglos que no traía un #viajando, y eso que últimamente he hecho bastantes viajitos.
Hoy no he podido resistirme, porque aún sigo hipnotizada por tres pequeños lugares que visitamos estas Navidades en el norte de la isla esmeralda.
Llevábamos mucho tiempo con ganas de irnos en verano a Irlanda. Alquilar un coche y recorrer parte de la isla. Pero como uno que yo me sé no tiene paciencia, y además, nos salía el vuelo bastante barato, estas Navidades ha caído. ¿Pero cómo no iba yo a visitar la Calzada del Gigante, ya hiciera un frío de muerte?
Creo que tenía ganas de visitar la Calzada del Gigante desde que la vi en el libro de Geología en mis años de Bachillerato. Como siempre, la friki de la geología y de la naturaleza, que soy yo, con mi mente en acción. ¡No podía no visitarla!
Como esa era la dirección a tomar, investigamos qué otros lugares podíamos visitar que se encontrasen cerquita de la Calzada. Y aquí llegó la sorpresa del viaje, dos pequeños emplazamientos situados a menos de 15 minutos de «mi» protagonista. Me conquistaron casi más que la Calzada, tal vez por desconocerlos, y son el motivo de este #viajando.
Allá vamos…!
THE DARK HEDGES
No es más que una carretera circundada por enormes árboles, que el amo y señor de una gran casa, decidió sembrar no se sabe cuándo. El resultado es ahora una visita obligada. Se ha hecho famoso, cómo no, por ser un escenario más de Juego de Tronos.
Las fotos que hicimos no hacen justicia. Lo cierto es que pasamos un frío de tres pares de narices que, por lo menos a mí, no me dejaba pensar. Imposible buscar una mejor foto, ver si tenía las que quería… ¡demasiado frío!. Pero he visto fotos… Buscadlas en internet porque son alucinantes. Tiene que ser precioso visitar este paraje cuando los árboles estén con sus hojas verdes, o con nieve, o cuando haya un espléndido día de sol y los árboles copien su silueta sobre la carretera. Como ya dije en IG, pasearía cada día por este lugar para descubrirlo. Estoy segura que cada día saldría una foto más bonita que la anterior.
Un simple camino, que me hizo imaginar mil libros leídos. Decidme que no, si no se os vienen a la cabeza descripciones de muchos personajes hablando del sendero que conducía a la casa, o cómo la protagonista observaba el ramaje enmarañado desde la ventana. Alguien estuvo en Dark Hedges para describirlo.
CARRICK-A-REDE
Carrick-a-Rede es famoso por su puente colgante, y como os habréis dado cuenta por el número de fotos, nosotros quedamos alucinados. Nos gustó TODO. El paseo hasta llegar al puente, los impresionantes acantilados y el espectáculo del oleaje. Buagggg, ¡quiero volver!. ¿Por qué me puede tanto a mí la naturaleza??
El puente es bastante alto, y cuando lo cruzas, da impresión. Pero enseguida te das cuenta que es un puente seguro y que hay cero posibilidad de que te pase algo. Incluso si tropezaras, no pasaría nada… ¿que se te caiga la cámara al mar, tal vez? No, en serio, para los que tienen «respeto» a las alturas, creo que es un paso superable; lo cruzas en apenas unos segundos.
Aviso para navegantes, el parque cierra a las 3 de la tarde, y a partir de las 2.30 ya no te dejan pasar. Así que os aconsejo visitarlo antes de la Calzada, donde seguro pasas más tiempo y además, tiene un horario más flexible. Perderse Carrick-a-Rede si estás tan cerca… ¡es sacrilegio!
LA CALZADA DEL GIGANTE
It is a dream come true
Sólo puedo decir algo. Llegamos, hice unas fotos {no demasiadas}, y me senté. Al verme, E decidió irse a hacer un mega vídeo de esos que le quedan tan chulos y que después, yo envidio mil por no haber participado. Pero tenía que disfrutar la Calzada del Gigante sin prisas, aún con gente, mucha gente, sin objetivos de por medio. Para mí, disfrutar de lugares como éste, es corroborar que la naturaleza hace lo que quiere, que es una artista más y que consigue verdaderas obras de arte. Lo siento, pero hay muy poquitas cosas que me sorprendan y me llenen tanto como la naturaleza.
Escuché todas las explicaciones geológicas y todas las historias y leyendas de la Calzada del Gigante allí sentada. La audioguía como compañera. Y nada más. Sólo hay que disfrutar.
Y hasta aquí, mi primer #viajando del año. ¿Conocíais estos lugares aparte de la Calzada, o soy la única sorprendida?
Os animo desde aquí a visitarlos si decidís ir a Irlanda del Norte. Están los tres muy cerquita unos de otros, y a una hora y cuarto de Belfast. En mi opinión, son tres visitas que pueden hacer un día redondo. Un día magnífico….
6 Comments
Hola!
A nosotros tambié nos apasiona viajar e Irlanda es uno de los viajes que tengo pendiente. Estuvimos apunto de ir el año pasado pero surgió otra oferta y cambiamos el destino. A mi el frio me fastidia bastante así que creo que soy de las que se esperará al verano para poder visitarlo.
Besos!!
Hola Lidia.
Pues en el verano tiene que estar todo aún más bonito, así que hacéis bien.
Yo me llevé una tremenda desilusión en Dublin, porque no pude entrar a la biblioteca del Trinity College. Cuando vi el cartel de cerrado durante la Navidad, quise morirme. ¡¡¡¡¡¡¿Por qué??!!!!! No dejes de ir a verla, y después dame un poco de envidia. Yo iré a verla algún día, pero supongo que no será pronto….
Beso enorme.
¡Hola, M. Angeles!
¡Qué fotos y qué viaje! Yo he salido muy muy poco al extranjero, pero hace unos años fui a Dublín y desde allí hicimos una excursión que iba Belfast, la Calzada del Gigante y demás. Carrick-a-rede lo vimos de lejos, pararon el minibus y vimos el puente colgante. Me encanta verlo desde tu cámara, más cerca. Y lo que me ha fascinado es THE DARK HEDGES. No tenía ni idea de que existía y me ha encantado. Es un viaje que siempre quiero repetir. Y Belfast… una pasada la zona de los murales (y que te lo cuenten… puede que digan que el conflicto está controlado, pero no lo parece cuando ves esas manifestaciones en las paredes).
Y, entiendo lo que dices: cuando estás allí te olvidas de la cámara. Solo quieres empaparte del paisaje.
¡Más viajes y más fotos, por favor!
Hola Lidia.
Completamente de acuerdo con Belfast. La vi tan demasiado tranquila, que me produjo una sensación extraña. Era como un tensión que estaba ahí, pero que no se veía. Yo casi ni me atreví a fotografiar los muros, entre otras cosas porque no entendía bien el significado de ellos. Está claro que aún se cuece parte del conflicto, que aún está en la sombra, pero es el primer paso…
Creo que Dark Hedges, le encantaría a toda romántica… o lectora de romántica. También me lo apunto para volver a verlo.
Y tengo que volver SI o SI, que me quedé sin poder entrar a biblioteca del Trinity. Agggg!!!!
Beso grande.
Hola,
Uf tengo tantas cosas que decir que no sé por dónde empezar…
A ver en primer lugar a mi me paso lo mismo cuando vi la Calzada del Gigante. Quise ir, yo la vi en una revista del National Geographic y aluciné. Hace tres inviernos fuimos y no pudimos hacer ni la mitad de fotos que tú has hecho porque había un temporal de narices. No pudimos subirnos a la calzada sólo verla desde la carreterita que hay pero bueno eso será la escusa perfecta para volver a ir.
En Carrick-a-Rede guardo recuerdos muy bonitos, ver Escocia desde lo lejos y anochecer. Me quedo sin palabras, fue genial.
No estuvimos en The Dark Hedges pero siempre dicen que te has de dejar algo para la próxima vez que vuelvas.
Tengo ganas de volver y después de leer lo que has escrito y ver las fotos todavía tengo más ganas.
Haz más #viajando que me encantan.
Un beso enorme.
Gracias guapa!!!!!!!
Qué penita!!! Estar al lado y no poder disfrutarla…. Pues como tienes que volver a ver la Calzada para sentirla mejor, sólo tienes que desviarte 15 minutos para pasar por Dark Hedges. Sé que te gustará.
No sé por qué, pero presiento que lo visitarás en un futuro. Que no se te escaparán.
Un beso grande.