Amalgama

Te echaré de menos #villawork

27 septiembre, 2016
villawork4_unablogueraeventual

Hola. Los que me conocen {y parte del CDL De viaje literario}, saben que estos días he estado de mudanza.

¿Qué implica una mudanza? Abandonar una casa.

No sé que me pasa a mí con las casas en las que vivo, que a todas ellas les cojo un especial cariño. Ya cuando estaba en la universidad, si me cambiaba de piso, lo pasaba mal. Y cuando me iba en verano a mi pueblo, empezaba a empaquetar y era inevitable soltar unas lagrimitas.

Unas lagrimitas… Madre mía la de lágrimas que se me han escapado cada vez que he cambiado de piso. Hasta cuando me he quedado largas temporadas viviendo en un mismo hotel han aparecido las lágrimas…

Pero esas lágrimas… Yo diría que son de alegría, de esas que te gustan que se presenten para darte cuenta de que estás viva, de las que archivas en el rinconcito de los buenos momentos.

Eso me ha pasado con #villawork. Le puse ese hastag en Instagram para poder recopilar todas las fotos de mi piso en Soria. Tenía que inmortalizarlo.

villawork1_unablogueraeventual

villawork2_unablogueraeventual

villawork3_unablogueraeventual

Qué piso más maravilloso. Qué lugar tan tranquilo. ¡Cómo lo voy a echar de menos!

Quiso el destino que después de vivir tres años en Marruecos, fuese a parar a El Burgo de Osma, un lugar donde suenan las campanas cada 15 minutos. He aprendido a oírlas, a guiarme por ellas, me han ayudado a levantarme alguna que otra vez que me he quedado dormida y he terminado amándolas. Porque si algo se oía en #villawork eran las campanas de la catedral y de muchas más iglesias. Campanadas que llegaban con graves distintos y diferente posición. Magia…

#villawork además poseía un fantástico poder que se empezaba a sentir desde las calles que la colindaban. Una vez aparcado el coche, cerquita de #villawork, de repente, en un segundo, te parecía entrar en otra dimensión: ¿problemas en el trabajo?-olvidado, ¿estrés?-olvidado, ¿ruido?-olvidado (sólo campanas…).

Creo que ha sido el lugar donde menos he visto la tele. ¡Si ni me apetecía encenderla!. Lo que me apetecía era leer, escribir en este blog {gracial móvil!!! por tus datos…}, ponerla bonita con cuadros hechos por mi, llenarla de flores del campo, tomar café frente al enorme ventanal cada mañana, tranquila…

Le he dado cariño a #villawork y ella me ha hecho regalos a cambio. Nunca olvidaré la sensación de abrir la ventana y ver todos los tejados de blanco. Imposible olvidar la nevada densa y silenciosa que ví sentada desde el sofá el viernes 27 de febrero. HE AMADO la forma en que entraba la luz por sus ventanas, ¡la he observado tanto! O cuando llegaba de la calle con mucho frío y ella me recibía calentita y diciéndome: «es tu hogar».

  villawork5_unablogueraeventual

villawork6_unablogueraeventual

villawork7_unablogueraeventual

villawork8_unablogueraeventual

Por #villawork y por todas aquellas casas en las que he vivido, he descubierto que todas tienen algo. Tal vez una fuerza que las hace únicas, una fuerza que te invita a disfrutarlas. Por eso sé, que se viva dónde se viva, se puede ser feliz.

Te echaré de menos #villawork.

You Might Also Like

18 Comments

  • Reply Mónica 27 septiembre, 2016 at 15:55

    Qué bonito, M. Ángeles, de verdad, me has puesto los pelos de punta y me has transmitido todo eso que has sentido en #villawork. Me han dado ganas de visitar el pueblo (lo acabo de buscar en google).

    Da igual que estés en Soria, Marruecos o Málaga. O dónde sea. Lo importante es que no nos dejes. Menos mal que decidiste no ser una bloguera «eventual» y después de aquel primer años seguiste al pie del cañón con este rinconcito.

    ¡Mua!

    • Reply Una bloguera eventual! 28 septiembre, 2016 at 10:53

      Y a mi me gusta tu comentario!!!!! Mil gracias!!!
      Pues Burgo de Osma es muy bonito para visitar en invierno!!! Empiezan las setas y se celebran sus famosas «matanzas», que es comer, comer y comer. Apúntalo para alguna vez que subas, que realmente no está lejos de Madrid.
      Sigo siendo eventual…. ¡soy cero constante!. A ver si poco a poco me pongo las pilas.
      Beso grande.

  • Reply Samantha 27 septiembre, 2016 at 17:45

    Hola María Ángeles!
    Qué bonitas palabras. Hace unos tres añitos estuve visitando aquella parte, y que bonita que es, que envidia haber vivido en un sitio así. (Por cierto, bonitos cuadros)
    Ahora te toca otra nueva etapa ¿Te has mudado muy lejos?
    Un besazo, guapa!

    • Reply Una bloguera eventual! 28 septiembre, 2016 at 10:57

      Gracias Samantha.
      Yo creo que es un sitio fantástico para vivir algún tiempo, pero que te voy a decir yo, si a mi me encantaría vivir dos años en algún pueblo perdido… Creo que en los pueblos chiquitos, recuperas vida. Y encima la gente te saluda sin conocerte, empiezan a preguntarte que tal estás… Muy bonito.
      Los cuadros los hago yo con láminas sacadas de internet y hojas!!! Con tal de dar un poco de vida… 😉
      Me voy a mi Málaga del alma, mi casa. Pronto os lo contaré!!!

      • Reply Samantha 30 septiembre, 2016 at 13:53

        Ese es uno de mis sueños, vivir un tiempo en alguna aldea de esas perdidas o en algún pueblo de esos bien pequeñitos del norte (todo lo que sea pasando de Madrid para arriba :P) Por eso, en cuanto tenemos oportunidad, enganchamos las maletas y nos gusta perdernos por unos días en lugares como esos.
        Esos detalles que haces quedan geniales en casa. A mí hubo un tiempo en que también me dio por recoger piñas, barnizarlas y algunas darles en la punta con brillantina, las tenía en la mesa de centro sobre un plato negro decorativo (digo tenía, porque hace poco deseché la mesa y ya no he encontrado lugar para ellas) y de base, hojas como esas que me traje en unos de mis viajes junto con bellotas que recogí por los bosques. Ainsss, si es que me gustan estas cosas en las casa porque las hace más intimas, más especiales.
        Ya nos contarás por tu Málaga querida 😉
        Besos!!!

        • Reply Una bloguera eventual! 3 octubre, 2016 at 10:48

          Totalmente de acuerdo, si haces tu misma alguna cosita para la casa, te gusta más y la haces más íntima. A mi me encanta hacerla. ahora, que queden bien o no!!!!
          Y también es uno de mis sueños, vivir en un lugar perdido y tener un año sabático para leer, escribir, ver películas, series… Sería fantástico!!! Algún día lo haremos!!!!!!!!!!
          Beso grande.

  • Reply Maricarmen Mar 27 septiembre, 2016 at 18:27

    Holaaa!
    Ayyyyyy, qué bonitooooo. Parece como si estuviera viviendo yo ahí también. Que sepas que también acabo de mirar el pueblo en Google y la Wikipedia. Precioso!!!
    Seguro que donde te has mudado también encontrarás tu #villawork.
    Besosss 🙂

    • Reply Una bloguera eventual! 28 septiembre, 2016 at 11:03

      Muchísimas gracias!!!
      Ayyyyyyy, cómo anima esto…. No pierdas la oportunidad de vistarlo alguna vez si pasas cerca. Te encantará.
      Me voy a mi Málaga. Aquí lo que voy a tener es MI CASA, con mi chico, a ver si puedo disfrutar mucho tiempo de ello!
      Beso grande.

  • Reply Lidia Cielos de Papel 27 septiembre, 2016 at 18:29

    ¡Qué entrada más…! ¿Sabes? Yo sí he pasado un fin de semana en El Burgo de Osma, he ido a ese mercado que ponen cruzando el río (al menos así está en mi memoria, quizá me equivoque), donde ponen los puestos de fruta, de frutos secos… Y sí, entiendo tu amor por ese pueblo pequeño, de casas bajas y ambiente tranquilo. Quién sabe si incluso nos cruzamos por alguna calle.
    No suelo encariñarme con los pisos en los que he vivido, pero sí recuerdo uno en el que estuve viviendo, en Tomelloso, y lo recuerdo porque a mí también me encanta la luz, era un ático y me fascinaba ver cómo se filtraba por las ventanas y lo inundaba todo (yo soy del sur, así que es lo primero que echo de menos).
    Espero que encuentres (o hayas encontrado ya) un sitio, otro villawork, que te aporte la misma felicidad que éste, o más. Estaré esperando tus preciosas fotos.
    ¡Un beso!

    • Reply Una bloguera eventual! 28 septiembre, 2016 at 11:14

      Pues si fue en este año, a lo mejor nos cruzamos!!!! Es tal como lo cuentas, no te equivocas.
      Yo es que soy tan nostálgica…!!! Me quedo con todas las tonterías del mundo: que si la librería que había en el pueblo, el paseo bajo lor árboles, la vecina que me daba comida… Total, que al final me acuerdo de todos los sitios y le tengo cariño por una cosa u otra.
      Viviste en Tomelloso!!! Tengo yo una historia con Tomelloso. Más rara que nada, pero una historia. Algún día te la contaré.
      El sitio está buscadísimo!!! Vuelvo a casa. Bueno, vuelvo…? Mi chico y yo nos mudamos hace un año a «nuestra casita», pero realmente nunca he pasado más de dos semanas en ella. Ya contaré, ya contaré…
      Mil gracias Lidia, beso enorme.

  • Reply eMe 27 septiembre, 2016 at 18:40

    Hola! Yo también echaría de menos un rincón así. Esa luz, esos tejados… Esa sensación de espacio. Entiendo que te haya costado dejarla.
    Ahora toca encariñarse con tu nueva casa.
    Bonita entrada.

    Un abrazo grande.

    • Reply Una bloguera eventual! 28 septiembre, 2016 at 11:19

      Muchas gracias Eme!!! Bonitas palabras también las tuyas.
      Se queda en mi recuerdo, porque he estado realmente a gusto.
      Si, ahora me toca darle un poco de cariño a mi casa para hacerla más mía.
      Beso grande.

  • Reply Elena 27 septiembre, 2016 at 18:48

    Hola María Ángeles!!
    Que bonito escribes!!! Has transmitido todo tan bien que me he imaginado yo viviendo ahí, viendo esa nevada, el calorcito del hogar…. No conozco Soria pero si voy algún día visitaré El Burgo de Osma sin duda!!! Que fotos tan bonitas, los cuadros, todo, tus palabras me sacan una sonrisa ya te lo dije el otro día. Estoy de acuerdo contigo donde se viva se puede ser feliz 😉
    Un besazo!!!

    • Reply Una bloguera eventual! 28 septiembre, 2016 at 11:25

      Muchisimas gracias Elena!!!!!
      Vaya subidón que me habéis dado entre todas con todas estas bonitas palabras. Graaaaaacias!!!!
      Soria es uno de los lugares más desconocidos. La pasamos de largo siempre. Pero hay muchos muchos sitios bonitos, y te digo con seguridad que merece la pena. El Burgo de Osma es visita obligada, aunque eso si, en pleno invierno hace un frío que pela!!!
      Beso enorme.

  • Reply Sonia 28 septiembre, 2016 at 21:09

    Hola!
    ¡Que post más bonito!!! No conozco Soria pero gracias a tu escrito me da la sensación que conozco un poquito tu pueblo, o por lo menos las sensaciones que sientes a vivir ahí.
    Ahora tienes que describir tu nuevo hogar.
    Besitos

    • Reply Una bloguera eventual! 3 octubre, 2016 at 10:51

      Hola Sonia!!!!! Pues Soria hay que conocerla. Para mí tiene mucho encanto, porque respiras paz y tranquilidad. Para mi, ha sido maravilloso vivir allí un tiempo, la he disfrutado.
      Algún día hablaré de mi casa. Es inevitable hacerlo, me sale solo!!!!
      Besazo.

  • Reply @mamicuenta 4 octubre, 2016 at 17:38

    Lágrimas. Eso es lo que hay ahora en mis ojos. Y un nudo en la garganta. Parece como si conociera el pueblito… Aunque me quedé con ganas de visitarlo, me las quitaré algún día. Burgo de Osma, sepa que algún día pisaré sus calles, y de lo deberá a las palabras y fotos de esta bloguera.

    • Reply Una bloguera eventual! 6 octubre, 2016 at 8:24

      A mi se me han quedado las ganas de que vengáis a verme… o que fueseis cuando yo no estaba… Pero esté tan lejos. Sé que tu también te quedas con las ganas, pero la suerte que tienes es que no se va, siempre está en el mismo sitio. Algún día me contarás como está El Burgo de Osma, y yo te haré mis preguntas para descubrir si ha cambiado.
      Beso enome.

    Leave a Reply