Hablando de libros Reseña

Serie «Las reglas del juego» // Anna Casanovas

4 agosto, 2016
Las reglas del juego_Unablogueraeventual

Segundo #eljuevesreseño consecutivo… Ni me lo creo.

Hoy vengo con la serie «Las reglas del juego» de Anna Casanovas.  El lazo de unión entre los cuatro libros se llama Kev MacMurray… el auténtico y genuino… y sin lugar a dudas, para mí, es LO MEJOR de toda la serie {en el cuarto libro se le debería haber dado más protagonismo!!!}

Las reglas del juego2_Unablogueraeventual

Las reglas del juego1_Unablogueraeventual

Las reglas del juego3_Unablogueraeventual

Las reglas del juego4_Unablogueraeventual

LAS REGLAS DEL JUEGO

Kev MacMurray odia a la prometida de su mejor amigo Tim. Cuando este último decide romper con Susana unos días antes de la boda, le pide a Kev que la cuide. Es entonces cuando Kev descubre por qué «odiaba» tanto a Susana.

Para mí, es el mejor libro de la serie. Sin dudas. La narración de Kev es sencillamente fantástica. No se acerca en nada al prototipo de narración masculina que solemos encontrar: he sentido muchísimo sus dudas, sus sentimientos, su saber estar ante «lo imposible» y la forma de llevarlo.

El libro me ha recordado mucho a la saga «Chicago Stars» de SEP, y eso es… AMOR!!!

CUANDO NO SE OLVIDA

Tim se entera, 11 años más tarde,  que sigue casado con Amanda. Decide ir a buscarla, y enfrentarse por primera vez a todo lo que pasó mucho tiempo atrás.

Es el que me ha gustado menos. Tal vez porque en el libro anterior se adelanta parte de éste. Desde el principio sabes cómo terminará y eso ha restado mucha emoción a la historia. No me convencen demasiado los dos protagonistas porque no he entendido el amor tan profundo que se profesan. La forma de actuar de Amanda me ha parecido totalmente contraria a lo que predica… me ha confundido.

DONDE EMPIEZA TODO

Harrison es un «agente secreto» del departamento de inteligencia. En su última investigación, se infiltra en el trabajo y la casa de Benedict Holmes . Su mundo cambia tras conocer a Victoria,  la mujer de éste.

El libro empieza muy muy bien!!!!!! Buen argumento y buen ritmo: las primeras páginas te atrapan. Pero… a medida que el libro avanza me ha resultado un poco lento. Los «si pero no» por parte de los protagonistas no me han convencido demasiado.

El «estilo macarra» de Harrison: ¡punto positivo!

FUERA DE JUEGO

Benedict Holmes necesita un paréntesis tras su divorcio y su inesperada renuncia. Decide volver a Cerdeña, la isla que le ayudó años atrás. Allí, tras «encontrarse» con un trabajo inesperado, conocerá a Pamela, una fotógrafa que le atraerá irremediablemente.

A ver, a ver… No esperaba mucho del protagonista masculino de este libro. Ya conocía a Ben de «Donde empieza todo«, y no le tenía demasiado cariño. Error. En este libro Ben es lo más, tal vez porque se desentiende de una vida laboral y amorosa que le está llevando a la deriva. Me ha parecido un personaje bien construido, muy interesante y sexi. Después está Pamela, que es fantástica. Y como tercer protagonista, el rizo que Anna Casanovas se ha inventado: la mejor amiga de la esposa de Kev conoce al exmarido de la nueva conquista del hermano pequeño de Kev. ¿Os habéis enterado?

Me ha encantado todo lo que sucede en Cerdeña: el ambiente creado, los personajes secundarios que aparecen, los vientos de esa isla, la fotografía de Pamela, la casa en reformas, la historia entre los protagonistas. Todo. Pero cuando abandonan la isla, el libro pierde fuerza y se resuelve demasiado pronto. Creo que le faltan emoción a ese final.

Opinando_Unablogueraeventual

¿Qué me ha encantado de «Las reglas del juego«?

Primero y lo más importante, la forma de escribir de Anna Casanovas. No la había leído antes {no me matéis}, y ya está en la lista de autores de los que tengo que leer todos sus libros. Escribe de forma sencilla, clara y sabe crear tensión en los momentos clave. También en los HOTs.

En particular de la serie, me han gustado muchísimo los saltos en el tiempo que se producen en los tres primeros libros. Ahora pasado, ahora presente. Le da mucho juego a la serie y la hace mucho más interesante. Los cambios en el narrador también me han encantado: a veces narra el protagonista masculino, otras la protagonista femenina. Esa alternancia de narradores hacen que los libros den un salto positivamente, y en mi opinión, creo que es un gran ejercicio por parte del autor .

En resumen, creo que leer la serie Las reglas del juego es un buen comienzo para empezar a conocer a Anna Casanovas. Además, ¡merece la pena leerla!. Puntuándola como serie, el veredicto es:

3de5 tazasb_Unablogueraeventual

You Might Also Like

6 Comments

  • Reply Lidia Cielos de Papel 11 agosto, 2016 at 14:58

    ¡Hola M. Ángeles!
    He vuelto de vacaciones y me encuentro con esta entrada… ¿sabes que hemos coincidido en lecturas? Bueno, en mi caso, relecturas. Primero ha caído la saga de los Martí y ahora estoy terminando la de Las reglas del juego. No puedo estar más de acuerdo contigo. A mí ésta es una de las series que más me ha gustado de Anna, pero reconozco que me muevo en la misma puntuación (quizá en el caso de «Cuando no se olvida» le daría 3,5 y en el caso de «Las reglas del juego» (la historia de Kev) le daría 4.
    Creo que Anna es una estupenda elección para la época estival: engancha, enamora y te mantiene en tensión. ¿Qué más se puede pedir?
    Como siempre, me encantan las fotos!!
    Besos!!

    • Reply Una bloguera eventual! 11 agosto, 2016 at 17:38

      Hola Lidia!!!!Al de Kev le he dado un fantástico 4!!!! Me encantó, aluciné con ese libro. Lo explico en Goodreads. Pero la media de la serie se me queda en un tres. Relecturas!!! Y yo conociendo por primera vez a Anna Casanovas. Cuánto me queda que aprender…
      Gracias por pasarte una vez más por aquí. También por tus piropazos. Besazo.

  • Reply Samantha 9 septiembre, 2016 at 23:01

    Hola, guapa!
    Yo a Anna la tengo como una de mis autoras favoritas, la mayoría de ella los tengo leídos. De esta serie me falta leer el último. De los anteriores el que más me gusto fue el de Kev y después el de Harrison.
    Me alegra que la hayas descubierto y que te haya gustado.
    Besos!!

    • Reply Una bloguera eventual! 18 septiembre, 2016 at 21:52

      Samantha, me ha encantado conocer a la autora. Tengo la sensación que es de éstas autoras a las que recurres cuando estás en crisis, pero aún me queda mucho, mucho, para descubrirla.
      Kev, para mí, lo MEJOOOOR de la serie.
      Beso enorme!

  • Reply Maricarmen Mar 28 septiembre, 2016 at 12:29

    Hola preciosa!!!
    Acabo de leer tu reseña y tengo que escribirte, pero ya! Me ha encantaaaaado!!
    Con esta serie de Las reglas del juego conocí a Anna Casanovas y más concretamente con el primero. A mí es el que más me gustó. Esa portada con el collar de perlas en la espalda de Susana me encantó… lo mismo le pasó a Kev jeje. En ese momento me enamoré perdidamente de él y de Anna. Escribe taaaaaan bien…. que parece que seamos nosotras la protagonista.
    Estoy totalmente de acuerdo contigo en todo y parece como si hubiera escrito yo tu reseña, increíble! Prácticamente es la misma opinión que tengo yo respecto a cada libro. Una calcomanía jiji
    Para mí Anna es de obligada lectura. A partir de este libro me puse a leer y ahora mismo tengo leídos todos, a excepción de la Serie La hermandad del halcón, que tendré que leer antes o después.
    Muchosss besos 🙂

    • Reply Una bloguera eventual! 3 octubre, 2016 at 10:58

      Hola!!!1
      Jjajajajjajaj. Si, es espectacular no solo la portada, sino la primera fiesta donde ella lleva ese fantástico collar. Casanovas lo describe tan bien, que te comprarías el vestido y el collar sin verlo!!!!!!
      Kev me encanta. Creo que es uno de los pocos protagonistas masculinos que cuando cuentan lo que piensan, trasmiten sus dudas, su nerviosismo ante la chica que quiere, todo. Me enamoré de él y me costará olvidarlo!!!!!
      Yo me tengo que poner al día con Anna, pero me falta time!!!!!!!
      Mil besos.

    Leave a Reply