Hablando de libros Reseña

Paraíso robado // Judith McNaught

27 octubre, 2016
paraisorobado_unablogueraeventual

Hola… ¡es jueves!

Como estoy leyéndome una serie que no termina de convencerme y que realmente se me está haciendo eterna {pero yo erre que erre, dándole otra oportunidad, otra más, y otra}, hoy voy a reseñar Paraíso robado, que lo leí hace bastante tiempo. Han pasado ya muchos días, y en su momento decidí hablar de ella aquí, pero el trabajo me lo impidió.

Pues hoy es el día. Paraíso robado en #eljuevesreseño.

No hago mini sinopsis. No me sale.

Primero de todo, Paraíso robado es un LIBRO DE PROTAGONISTAS. Aunque sucedan muchas cosas, el hilo argumental y el peso del libro, lo llevan ellos y sus personalidades.

En primer lugar conocemos a Meredith Bancroft, una joven perteneciente a la alta sociedad, pero muy alejada del estereotipo de ésta. Es gordita, se siente excluida del círculo en el que se mueve y el chico que le gusta no le hace ni caso desde no sabe cuándo. La estricta educación a la que le somete su padre, le hará que aprenda desde muy pequeña que sin esfuerzo no hay recompensa.

Matthew Farrel tiene éxito. Éxito desde bien joven en el mundo pequeño que le rodea: con las chicas, con los amigos… Pero su familia es bastante humilde y su padre tiene problemas con el alcohol. Pero él es un chico listo, es muy muy inteligente y sabe que con trabajo, conseguirá todo aquello que se proponga. Tarde o temprano, pero lo conseguirá.

Y por azares del destino, Meredith y Matt se encuentran. Y pasan unas horas juntos. Y ya no se ven más. Y entonces Meredith decide tomar el toro por los cuernos e ir a verlo. Y Matt no puede hacer las cosas mejor cuando la ve. No Matt, no se puede hacer mejor. Pero entonces, el padre de Meredith decide actuar {Esto que os cuento rápido es lo fundamental del libro y de lo que no puedo decir más. Porque lo destripo. Las que lo hayan leído me entenderán}

La vida de Meredith Bancroft y Matthew Farrell sigue girando. Con el paso del tiempo se convertirán en dos titanes, con personalidades muy marcadas y con el éxito como meta. Todo a base de esfuerzo y trabajo. Una mujer y un hombre, ambos atractivos, que finalmente vuelven a encontrarse.

Tras miles de encontronazos entre ambos, y cabreos, y jugarretas, los dos tienen una conversación que les ayudará a descubrir la verdad. Sin lugar a dudas, ese es el momento más bonito del libro. Yo no pude evitar llorar. Y Matt vuelve a hacerlo perfecto, mejor imposible.

¿Entendéis por qué no podía hacer una sinopsis? Necesitaba soltar todo esto…

Si bien el ritmo del libro se ralentiza a veces y se describe con demasiado detalle determinados asuntos, a mi el libro me ha encantado. El mundo laboral de los protagonistas está muy presente en toda la historia, y aunque ya se ha quedado un poco antiguo, a mi me has fascinado saber de él. La autora presenta dos formas de trabajo distintas: lo autoritario y sin cuestionamientos frente a lo motivador y novedoso. Y qué queréis que os diga, que aunque esté un poco desfasado, estoy totalmente de acuerdo con lo que la autora deja ver {esto lo he copiado de mi review de Goodreads, porque me gustó cómo lo escribí…!}.

En definitiva, es un libro fantástico. La historia de amor es de las que recuerdo con más cariño, es preciosa. ¡Encima Matt es uno de los guapérrimos! Y no sé exactamente por qué, pero a mi el libro me resultó muy motivador. Así que… ¡no dejéis de leerlo!

4de5tazas_Unablogueraeventual

You Might Also Like

16 Comments

  • Reply Maricarmen Mar 27 octubre, 2016 at 20:40

    Holaaa!!
    Madre mía, cuánto me gustó a mí también esta novela! De hecho la releí, pero hace tanto tiempo que no me importaría releerla otra vez. Es un libro para releer una y otra vez y nunca te cansarías.
    Al principio no me acordaba cuál era de la serie Perfecta, pero si no recuerdo mal es el primero ya que a Matt no se le olvida nunca. Y que sepas que yo también lloré jeje.
    Las novelas de esta autora también las he leído, pero es normal… estas novelas son de los 90.
    Me ha encantado recordar a Meredith y a Matt. Contigo estoy salvada jeje
    Besos 🙂

    • Reply Una bloguera eventual! 27 octubre, 2016 at 21:28

      Hola Maricarmen!
      Fíjate que yo he descubierto hoy mismo que se trata de una serie, no sé cómo no me dí cuenta antes. Por supuesto, leeré más de ella. Y si, es el primero, con el SEÑOR Farrell… ainssss….¡qué guapérrimo!
      ¿Se nota que no estoy al día de las novedades??? ¡Pero es que hay tanto que leer!!!
      Beso enorme.

  • Reply Maricarmen Mar 27 octubre, 2016 at 20:44

    Ayyyy, sobra el -cuando leí- . Uff qué mal queda. Empiezo a escribir y no miro atrás jeje.
    Besos de nuevo 🙂

  • Reply Samantha 27 octubre, 2016 at 23:45

    Hola, María Ángeles!
    De esta autora solo tengo una reseñada (aunque tengo más leídas), y es esta, que me enamoró. Es un novelón romántico y esta autora pasó a formar parte en ese instante a mi lista de autoras top. Ahora que me la has recordado, me ha entrado el gusanillo y es posible que haga una relectura de esta novela 😀
    Gracias por traérnosla!!!

    • Reply Una bloguera eventual! 30 octubre, 2016 at 20:23

      Samantha!!!!
      Pues tengo que leer mucho más de ella porque este libro me encantó. Además, ya sois muchas las que me decís que es una autora de referencia de romántica, así que no puedo no leerla.
      Mil gracias a ti por pasar por aquí y comentar con tanto cariño. Besazo grande.

  • Reply Sonia 28 octubre, 2016 at 0:10

    Hola María Ángeles!
    Judith McNaught es una autora que me gusta mucho. Este libro lo tengo en mi lista, yo me he leído el 2°de la serie, «Perfecta», te lo recomiendo la historia es preciosa, lo releído varias veces.
    El que también te recomiendo «Orquídea blanca» con este también disfruté mucho. Y los históricos también son maravillosos.
    Me apunto «Paraíso robado» para leerme cuanto pueda que hace mucho tiempo que no leo nada de esta autora.
    Besos

    • Reply Una bloguera eventual! 30 octubre, 2016 at 20:26

      Pues mil gracias Sonia!!! A penas sabía que era una serie, y ahora descubro que os encanta la autora a muchas y que encim me aconsejáis sus libros. Pues creo que va a ser buena idea seguir con el segundo de la serie, a ver si me parece «Perfecta» 😉
      Y «Orquídea blanca» me la apunto para el TO READ.
      Besazo enorme.

  • Reply Lidia Cielos de Papel 28 octubre, 2016 at 6:55

    ¡Hola!
    Me lo recomendaron hace meses (diría que más de un año) y lo tengo en mis eternos pendientes. Vi tus comentarios en GR cuando lo leíste y casi me animo a darle prioridad pero es verdad que no lo he hecho. Así que tu reseña me sirve de acicate para no dejarlo en el olvido.
    Me fío de lo que dices y veo que a Maricarmen también le gustó, así que voy a intentar que no pase el año sin leerlo. Y luego te cuento a ver qué tal.
    PD: Me pregunto por qué no estará disponible en papel siendo «un clásico»… Es una de las razones por las que siempre le doy de lado. 🙁
    Gracias por traernos la reseña. Un beso.

    • Reply Una bloguera eventual! 30 octubre, 2016 at 20:33

      Pues a por él, Lidia. Tiene algunos tramos más lentos, pero globalmente, creo que te gustará. A mi las chicas me han puesto deberes con tantas buenas opiniones sobre la autora, y voy a continuar leyendo la serie, ¡que ni sabía que existía!
      Te encanta el libro físicoooooooo!. Pues no sé, tal vez lo publiquen alguna vez. Han tardado tanto tiempo en traer a mi amada Florencia Bonelli a España.
      Mis gracias, por estar siempre por aquí.

  • Reply Sara Lectora 30 octubre, 2016 at 7:49

    Hola! Me gustan mucho estas historias donde se conocen de jóvenes y tienen impedimentos desde fuera para estar juntos, ains, qué hará el padre !?!?! Si dices que su historia es bonita, me lo apunto! Algo habré leido de la autora pero ahora no recuerdo ^^
    Un beso!
    S

    • Reply Una bloguera eventual! 30 octubre, 2016 at 20:39

      Hola Sara!!!
      Pues en «Paraíso robado» encontrarás esa historia. Y además, contado de una forma preciosa y creando una historia maravillosa. Es un libro extenso donde la autora nos presenta a sus protagonistas a través de sus actos, para que los conozcamos nosotros mismos y formemos nuestra propia opinión. Por eso a veces tiene tramos lentos. Pero no, no te puedes perder esta historia.
      Besazo grande.

  • Reply @mamicuenta 30 octubre, 2016 at 16:29

    Estaba yo sin saber qué leer y creo que ya lo he decidido. A ver si lo consigo y me pongo a ello. ¡Gracias mil!

  • Reply Sandra M. 1 noviembre, 2016 at 18:53

    Hola!!
    Pues de McNaught solo he leído un libro, y tengo que reconocer que no me gustó demasiado, así que no sé por qué, no he vuelto a leerla a pesar de que cosecha muy buenos comentarios. Tengo alguna novela suya por casa de esas más antiguas, pero no sé si alguna será esta, sino, lo compraré en digital, que me has picado con tu reseña 😀
    Gracias por ella!
    Besos :33

    • Reply Una bloguera eventual! 22 noviembre, 2016 at 22:30

      Hola Sandra.
      A mi me queda mucho que conocer todavía de McNaught, pero este libro me gustó mucho. Si el resto se parecen la mitad a este libro, merece la pena leerlos. Sus buenas críticas han hecho que también me pique el gusanillo a mi, así que ya me vas contando si vuelves a leerla, que yo lo haré por mi parte.
      Beso grande!

    Leave a Reply