Hablando de libros Mundo Libro

Mi próximo clásico

27 junio, 2016
Proximo clasico1_Unablogueraeventual

Proximo clasico4_Unablogueraeventual

¡Hola!

Yo sigo con mi desafío personal de por vida y sigo buscando clásicos que me atraigan.

El rumor del oleaje de Yukio Mishima es uno más de los libros que podemos encontrar en la lista de 1001 libros que hay que leer antes de morir. Llegó a mis oídos por casualidad, lo compré por casualidad y más tarde lo descubrí escondido entre las páginas de la «extensa» lista, también por casualidad.

¿Desarrollo?

Lo cierto es que donde trabajo no se escucha en la radio ningún canal musical. Bueno si, se escucha Radio3, pero me duerme… Por eso, suelo escuchar muchos programas de radio donde la gente llama para contar cosas. Me río muchísimo y me siento más acompañada. Bueno, pues en un programa de esos, escuché por primera vez hablar de El rumor del oleaje. Estaba en el coche y lo anoté en un papel. Salió un chico hablando diciendo que «adoraba» ese libro y me dejó muy sorprendida al decir que se trataba de una de las historias de amor más bonitas que había leído nunca {un chico hablando de una historia de amor??}. Más tarde llamó una responsable de Alianza Editorial, diciendo que le regalaban el libro… total… que ya no necesitaba mi papelito para recordar El rumor del oleaje.

Unos días después, paseando por una librería y en busca de auto-regalo en forma de libro, de repente vi desde lejos un libro con una edición moderna, llamativa, actual, que me llamaba irremediablemente. Lo cogí en mis manos y entre ellas estaba: El rumor del oleaje.  Por supuesto, se vino conmigo.

Pensándolo bien, sé con seguridad que no lo encontré por casualidad. Tampoco lo oí por casualidad. Porque lo que oí en la radio en una conversación empezada era seguro parte de marketing por Alianza Editorial. No el chico que llamó diciendo que le encantaba el libro, sino que en ese momento, se hablara del libro en ese espacio de radio. La posición de ese libro para que yo lo viera en esa librería, más marketing por parte de Alianza Editorial. Y ME GUSTA. Me gusta la campaña magnífica que están haciendo por los 50 años de su colección de bolsillo. Me encantan las ediciones tan cuidadas que han hecho de clásicos famosos y si pudiera, me los compraría todos.

¿Lo encontré en mi lista {que duerme en mi mesita de noche} por casualidad?

Proximo clasico2_Unablogueraeventual

Proximo clasico3_Unablogueraeventual

Como veis en las fotos de arriba, la portada y contraportada se pueden abrir, formando una imagen que es exactamente el doble del libro. Es sencillo, simple, pero me encanta. Adoro las ediciones bien hechas: ¡Bravo Alianza!

En el interior de la portada, se puede leer textualmente:

Considerada una de las más bellas historias de amor de la literatura, El rumor del oleaje narra el nacimiento y consumación del idilio entre dos adolescentes situados en un mundo arcádico, primitivo y elemental. Yukio Mishima nos ofrece en esta novela su obra más solar y optimista.

He de confesar que le tengo cierto miedo. No sé si me gustará o no, si me decepcionará. Pero es algo que me suele pasar bastante a menudo con los clásicos, me dan respeto. Lo cierto es que no tengo prácticamente referencias de él. Confiaré en el chico de la radio. Me guste o no me guste, habré leído un libro más de esa lista que me «atrae» tanto.

Si, pase lo que pase, os contaré qué he sentido con El rumor del oleaje. Es mi próximo clásico…

 

You Might Also Like

6 Comments

  • Reply Ángela 27 junio, 2016 at 21:47

    Me la apunto ahora mismo!! Y sospecho que me va a encantar!! Me la compro esta semana e intentaré comentarla a tu vez. Tengo una lista larguísima de clásicos que me quiero leer. Pero esta que nos presentas me atrae muchísimo!

    Te presento yo otro : La Perla, de Steinbeck. Un libro cortito , magistralmente escrito que consigue revolver la conciencia en el estado que tenemos todos de aceptar la desigualdad y la injusticia.

    Muuuuuak

    • Reply Una bloguera eventual! 27 junio, 2016 at 21:57

      Hola amore!!!!!!!!
      Te apuntas?? Sabía que este es uno de los tuyos. Si es #clásico te encanta… Confías en ellos a ciegas. Quiero un poquito de eso para mi!!!!
      Aún tengo pendiente «Buenos días tristeza» que me recomendaste hace tiempo, pero estoy intentando encontrarlo en papel.
      Si empiezas a leerlo, cuéntame!!!!
      Besazo ENORME.

  • Reply Marili 28 junio, 2016 at 17:56

    Pues ni idea de él…tambien es que soy malisima no, lo siguiente, en leer un clásico….no te digo q me lo anote, cuando lea tu reseña…eso de q lo recomiende un chico tiene merito eh jejejejejejejjeje….pero se que me gustara, seguro, leer tu reseña de él….

    Besitosss

    pd: ya hiciste la de Sandra Brown?

    • Reply Una bloguera eventual! 28 junio, 2016 at 23:24

      Hola Marili!!!! Jajajjaj, aún no hice Maldad latente. Soy muy de «ahora me apetece», aunque sé que las buenas blogueras literarias son de hacer reseña en cuanto terminan… yo aún no he conseguido eso!!!!
      Ya reseñaré El rumor del oleaje, yo también tengo un poco de «miedito», pero me puede la curiosidad.
      Con respecto a los clásicos, me cuesta empezarlos, pero por norma, me atrapan. Seguiré con mi reto personal.
      Muchísimas gracias por pasarte de nuevo por aquí!! Eres amor!! Beso grande.

  • Reply Lidia Cielos de Papel 2 julio, 2016 at 8:34

    ¡Hola M. Angeles!
    He leído tu entrada de junio y me he acordado de que leí ésta cuando la publicaste pero se me pasó comentar en su día.
    Tengo mucha curiosidad por saber qué te parece al final el libro. La edición es preciosa (gracias por las fotos, tan detallistas).
    Es el tipo de clásico al que a mí me cuesta acercarme, siempre pienso que no lo voy a entender, que si no me gusta es que no he conseguido «captar la esencia y el mensaje»… Tonterías que a veces pensamos los lectores.
    PD: He leído tu comentario a Marilí y te diré que yo todavía tampoco he escrito la reseña… está claro que nos estamos saltando un paso fundamental en el manual de instrucciones de «cómo hacer buenas reseñas para un blog literario» 😉 Pero como lo hacemos por amor a los libros, yo no tengo ningún cargo de conciencia 😛
    Un besito y ya nos contarás qué tal con El rumor…

    • Reply Una bloguera eventual! 2 julio, 2016 at 11:06

      Te contaré Lidia! Espero hacer reseña por aquí del rumor del oleaje, así que lo verás. Tienes mucha razón de que es de los que dudas en si leer o no. De los que dan respeto. A mi me hace sentir lo mismo. Pero me pasa que cuando leo libros así, me doy cuenta de que estoy leyendo algo tan distinto, que me gusta. Me atrae.
      El «manual» soy incapaz de cumplirlo… No sé que me pasa, pero a mi me gusta «reposar» los libros. Ir dándole vueltas mientras conduzco o pensarlo cuando hago un trabajo mecánico. Cuando lo termino me apetece hacer mini comentario {que a veces se extiende mucho…} en Goodreads, pero para la reseña necesito tiempo. ¡Tal vez eso cambie algún día!!!!
      Beso enorme.

    Responder a Marili Cancel Reply