¡Hola! Hoy soy una más del montón de blogueras que estos días ha decidido reseñar Martina con vistas al mar. ¡Normal! Cualquiera que haya leído a BetaCoqueta, y le guste, está esperando con ansias su siguiente libro. Como sus libros son totalmente adictivos, esta vez he tomado medidas y ¡comencé a leerlo en viernes! {que me conozco, y al final voy al trabajo sin dormir…}. Hice bien, porque ¡vaya enganche…!
A ver, resumen…, ¿puede haber resumen sin contar nada?
Martina es una chica metódica, seria, exigente consigo misma en su trabajo… Tras la ruptura con su novio de diez años se va a vivir con sus dos amigas y empieza un nuevo trabajo en el famoso restaurante El Mar. Conocerá a Pablo Ruiz, el chef, el genio, el artista… y el que le hará «soltarse el pelo» en muchos aspectos de su vida.
Gracias a la voz en off de Martina, nos inmiscuimos en dos de los escenarios más importantes en este libro: su piso y el restaurante.
Su piso es igual a Amaia y Sandra. Con Martina, conforman un grupo de tres amigas muy distintas unidas al azar por el lugar donde vivían cuando eran pequeñas. Tan real como la vida misma. Ellas son el ejemplo perfecto de los que nos pasa a todas alguna vez en la vida. A veces, nos unimos a unas amigas más que a otras, a veces nos enfadamos secretamente, nos hiere lo que nos hacen. Dudamos si aconsejarles o no. Si mantenernos al margen. Fascinante lo bien que lo cuenta Benavent. Amaia es magnífica y me he enamorado de ella y de su Javi {esta vez soy Team Javi}. La carcajada con ella está asegurada y la quiero como amiga. A pesar de que «brilla» por si misma, no se da cuenta de ello por una sola cosa: está gorda. Sandra… ¡ay Sandra!. Sinceramente es odiosa. Una tía de 30 años, que ha perdido su tiempo preparando unas oposiciones {si es que se las ha preparado}, que se ha acomodado gracias a sus padres, y que aspira a todo sin poner nada de su parte. Todo de regalo. A pesar de esta realidad, ¡cree que el mundo conspira contra ella! ODIOSA pero REAL. Un habitante más de la sociedad actual. A mí me ha encantado que Benavent la haga real en este libro, para que algun@s se den por aludidos y para dejar constancia de que existen.
El restaurante es igual a Pablo. El sigiloso Pablo que se mete dentro de ti sin ni siquiera proponérselo. Eso hizo con Martina. El intento de hacerla parte de la familia de El Mar, de liberarla de su estricta forma de ser, los hizo conocerse. Una noche de tequila y la fascinación por encontrar a una persona tan distinta a ti, pero que inexplicablemente te hace reír, los unió. El señor Pablo Ruiz Problemas nos regala unos magníficos capítulos contados desde su punto de vista, que constituyen uno de los puntos fuertes del libro. Gracias a ellos conseguimos conocer a Pablo realmente. Perfecto: instrucciones para comprender a un bohemio. Y es ahí donde me falla Pablo. Tan reflexivo, tan enamorado del amor, que incluso llega a tener un punto femenino. Yo creo que los hombres son más simples {lo creo realmente… lo siento}, pero es que Pablo es artista…
Y Martina. La Martina con problemas para relacionarse con el mundo. La Martina que en privado se desinhibe de una forma madura. No sé si no la he entendido bien o que Benavent ha jugado con nosotras para mantenerla distante. Igual que Martina hace con la gente que le rodea. Martina nos cuenta todo pero opina muy poquito y no me hace sentir lo que ella misma siente. Al contrario que Pablo, que me lo inyecta en vena.
Dos puntos débiles en esta historia:
- No he sentido esa pasión que sienten Martina y Pablo por el mundo de la cocina. Creo que debería llegar más, si no, no es pasión.
- Varios momentos previsibles. Todas lo hemos imaginado.
Gracias a todo lo bueno {y a pesar de lo poco malo}, el libro te atrapa y es imposible de soltar hasta la última página. Benavent sabe conseguir esto como pocos lo hacen, por eso la seguimos de forma incondicional.
Como punto final he de decir que Martina con vistas al mar me ha parecido distinto. Es más intimista y más serio que los libros anteriores de Elisabet Benavent. Sigue con su lenguaje actual, con un mundo real muy cercano y con unos puntos cómicos geniales; pero esta vez BetaCoqueta ha dado un paso hacia adelante con las numerosas reflexiones de sus personajes. Nos ha dado más de ellos. Ver «madurar»a Elisabet como escritora es un factor más para leer todos sus libros y me alegra ser partícipe leyéndola: ¡si ya eres grande Benavent, vas a serlo más! .
8 Comments
«Martina en tierra firme» te va a sorprender seguro, no sigue la línea de este primer libro, la historia da un giro. A mi Pablo en este libro me gustó pero con reservas, no consiguió conquistarme (sí, yo también soy Team Javi jajaja), pero en el segundo libro me tuvo a sus pies. Increíble todo lo que tenía que ofrecer Pablo. Puro amor es este chico.
Sobre Martina… cuando lo leas hablamos, porque a mi me ha dejado hecha fosfatina.
¡Mua!
Ya he empezado… {inevitable}. Y es cierto que es totalmente distinto. Martina me está dando «miedito» y empiezo a temerme lo peor. Pero no quiero saber nada!!! A ciegas hasta el final, como debe ser!!
Hablamos pronto!
Conoci a esta escritora con la bilogia de Silvia y decir que me encantó es quedarme corta!!!! A esta bilogia ya la anoté a mi lista….aunque tampoco soy muy amante de la cocina(sinceramente la odio) Beta Coqueta se ha hecho un hueco ya muy grande en mi estanteria!
Por aqui me quedo y te invito a mi casita,si quieres, 🙂
Besitosss
Para mi,su obra de arte es la Saga Valeria. Víctor está entre mi TOP FIVE de guapérrimos literarios y aún no consiguen desvancarlo. Ay… Víctor….!
Todo lo que publica Silvia lo leo. Tan joven y tan crack en su temática. Hay que apoyarla!!!
Muchas gracias por pasar por aquí y desde ya empiezo a seguirte: tu blog tiene pintaza!!!!
Beso enorme!
No he leído nada de esta escritora, el libro que reseñas pinta estupendamente.
Vamos, que me han dado muchas ganas de leerlo.
Gracias por descubrírmelo.
😉
Soledad!!!!!! Que no has leído a Benavent????? Si es valenciana, como tú!!!!! Y una chica jovencísima. Hay que apoyarla.
Si no conoces nada de ella te aconsejo que empieces por la Saga Valeria, son sus primeros libros y los que más me gustaron. Yo he leído todos sus libros cronológicamente y he visto como ha ido creciendo.
Es romántico-erótico. A veces, más de lo último. Pero Benavent es una crack en la temática. Sus libros son adictivos y muy divertidos.
Ya me cuentas si lees algo!!
Yo tampoco he leído nada!! Cómo la conociste? Por qué se caracteriza su literatura?
Muuuuuak
Pues la conocí por blogs!!!!! Pero Ángela, desde aquí te digo que NO es tu tipo de lectura. Es «Chick lit»,es decir, romantiqueo y picanteo. A mi sin embargo me encanta, sobre todo cuando no quiero pensar en… trabajo {ya te imaginas}.
Aunque si alguna vez te lanzas a la aventura, que mejor que empezar por Benavent, que se está haciendo sitio con sólo 32 añitos…