La librería Ler Devagar de Lisboa es, simplemente, una entrada al paraíso para cualquier lector empedernido. Si la lectura es una de tus aficiones no puedes olvidarte de ella cuando visites la ciudad de Lisboa.
Hace unos meses leí, gracias a un enlace en una red social, un artículo de Skyscanner que hablaba sobre las 22 librerías más bonitas del mundo ( http://www.skyscanner.es/noticias/las-22-librerias-mas-bonitas-del-mundo). Para mí fue un descubrimiento y una gozada leerlo, porque en él se unían dos de mis aficiones favoritas: viajar y leer.
La librería Ler Devagar aparece en lo más alto del ranking y por tanto es considerada como la más bonita de ellas. Por supuesto, es un puesto subjetivo, porque si echáis un vistazo al artículo, hay otras librerías que no se quedan atrás, como «Ateneo Grand Splendid» en Buenos Aires o «Polare Maastricht» en los Países Bajos. Pero cuando entras en Ler Devagar, entras como en otra dimensión, en otro mundo; y tal vez esa magia es la que le hace escalar al primer puesto. Porque a los que nos gusta leer no solo nos conformamos con el placer de leer libros, sino que nos gusta olerlos, palparlos y sentirnos rodeados de ellos. Eso es Ler Devagar.
LA LIBRERÍA. Ler Devagar, que en español significa «leer despacio», está dentro de un enorme local que anteriormente fue una antigua imprenta. Aún podemos ver señales de ello, puesto que no han eliminado todas las rotativas. Tiene dos enormes alturas comunicadas por varias escaleras metálicas que le dan un aspecto industrial. Podemos encontrar también dos cafeterías, una arriba y otra abajo, donde puedes sentarte a tomar algo o puedes montar tu ordenador y ponerte a trabajar (si yo fuese lisboeta, estaría escribiendo esta entrada desde allí, sin lugar a dudas). Según tengo entendido, la librería también organiza encuentros literarios, conciertos, etc, haciendo de ella un gran espacio cultural.
Se encuentra en el barrio de Alcântara en el moderno LX Factory, que bien merece otra entrada en mi blog (lo pensaré). Una vez pasas por debajo del arco de LX Factory, el tiempo, el estrés y los problemas desaparecen. Es una sensación extraña, te preguntas ¿qué es esto?, ¿dónde estoy?… Podríamos decir que se trata de un pequeño barrio «atemporal» bajo el gran puente «25 de Abril» en el que se repiten los locales con estilo, magia y encanto: tienditas donde te lo llevarías todo, restaurantes en los que te preguntas si estás en tu propia casa, o contenedores metálicos convertidos en una tienda de revistas. En definitiva, un punto de reunión perfecto.
LOS LIBROS. Porque libros hay, ¡y muchos! Está claro que se trata de una librería portuguesa, y por tanto, los libros están en portugués. De todos los que vi, sólo encontré uno de ellos en inglés, pero estoy segura que dispondrán de libros en otros idiomas. Se pueden encontrar también libros de segunda mano e incluso, puedes sentarse en la cafetería, pedir un café, y ponerte a leer uno de ellos. Eso sí, un libro de allí, porque en la puerta pone expresamente «No se puede entrar con libros».
Y si lo que te apetece es llevarte un recuerdo de Ler Devagar en forma de libro, siempre puedes comprar un libro para niños con sus maravillosos dibujos (para ellos el idioma no es una barrera), un libro de imágenes de Lisboa, o un libro cualquiera como «Jim Curioso», que me gusta porque sí.
O puedes hacer lo mismo que mi amiga María, que siempre que viaja, compra la edición de «El Principito» en el idioma del país en el que está. Ángela, que también estuvo conmigo en Ler Devagar y que quedó tan fascinada como yo, intentó comprarlo, pero sólo tenían la edición especial de éste, que cómo algunos sabréis, es gigantesco; así que «su gozo en un pozo».
Entonces, tú, lector, ¿cuando vayas a Lisboa no te vas a pasar por Ler Devagar?. Espero que sí, nunca la olvidarás.
El reto continúa: #2de52
Mil besos, una bloguera eventual
5 Comments
Compartí contigo ese momento. Fue un momento mágico. Nos acercamos con la ansiedad de quien no sabe qué va a descubrir pero que busca un lugar en el mapa catalogado como la librería más bonita del mundo. Ya fue mágico pasar por ese arco «LX Factory» que te adentra en un mundo con identidad propia y reinventado en una antigua zona industrial abandonada en Lisboa. Pero digo que fue mágico descubrir la librería porque cuando entras yo sentí como una inmersión en un lugar único donde suceden muchas cosas a la vez. Eres como una hormiguita rodeada de un universo literario. Luego te sigues fascinando cuando sientes que puedes tener otras experiencias en el mismo lugar como tomarte una copa, cenar con tus amigos,escuchar música o esperar que el mismo lugar te sorprenda. Sentí que era el lugar o el negocio más fascinante que había conocido. Gracias amiga!! Lo conocí por ti!
……sólo una pega…..para mí muy importante……..se puede fumar……….y quien me conoce entiende lo que significa para mí. Pues la magia lo consiguió eclipsar…..
Ohhhh, Ángela!!!!! Qué alegría que escribas por aquí!!! Y muchas gracias a ti, por compartir conmigo esa ilusión y magia cuando estábamos allí. Es fantástico viajar contigo!!!! Ojalá podamos añadir alguna librería más a nuestra maleta…
Un besazo guapa!
Keep going little girl!!!
¿Y yo he visitado Lisboa y no he estado ni en esa librería ni en LX Factory? No puede ser… ¡Tendré que volver! Gracias por transportarnos a un lugar mágico con tus palabras y tus imágenes… Y gracias por la mención: nunca me ha ilusionado tanto ver mi nombre escrito :-).
¡¡Sigue así!! Dicen que algo se convierte en hábito si eres capaz de hacerlo durante los primeros 21 días. Ya has logrado lo más difícil: dar el paso para comenzar y seguir tres semanas 🙂
Estoy segura que volverás a Lisboa y que ésta vez no se te olvidará pasar por allí. Apuntado para tu agenda de viaje!!!!
Y será más de una vez la que te mencione por aquí, porque eres parte de mí y por tanto, también eres el blog.
Muchas gracias por escribir y participar en este reto, y mil besos!!!