Hablando de libros Reseña

La promesa de Grayson // Mia Sheridan

18 mayo, 2017
LapromesadeGrayson_unablogueraeventual

Hola.

No sé por qué, pero presiento que esta reseña va a ser un tanto extraña.

Filtros fuera.

He pensado más de una vez si escribir o no en el blog sobre La promesa de Grayson, el último libro que leímos en #Deviajeliterario. Estoy aquí, lo estoy haciendo, pero intuyo que lo único que me ha impulsado a hacerlo es el compromiso que siento con el Club de Lectura.

Compromiso… ¡Que no se os pongan los pelos de punta! No os alarméis, por favor.

Con compromiso os hablo del sentimiento que yo siento cuando participo en algo. Soy dejada, tardona, la más procrastinadora del mundo mundial; pero cuando participo en algo, y además con más gente, me gusta cumplir. Tarde o temprano, pero cumplo.

Cuando empecé con #Deviajeliterario, sólo me propuse una cosa. En secreto, en voz bajita, sólo a mi misma: decidí que si participaba en la lectura del CDL, después publicaría la reseña. Si me gustaba más o menos el libro, si lo amaba o lo odiaba.

Me lo impuse porque CREO FIRMEMENTE en hablar «en voz alta» de algo que ha llegado a distintas personas en el mismo momento y de la misma forma. Esto no consiste en leer un libro y hablar de él, esto implica ver el libro desde otros ojos. El de mis compañeras, por supuesto. Y para eso, ha de existir reseña. Reseña o lo que sea, pero quiero sentir ese «folio en blanco» y a mi compañera desde el otro lado, intentando explicar lo que ese libro le hizo sentir. Lo que ella vio que yo no vi.

Y toda esta enorme introducción me viene a la cabeza, a mis manos, a mi mesa y finalmente a «Un reto y libros», porque hoy estoy aquí sin mucho que decir.

Filtros fuera.

Porque La promesa de Grayson no tiene ná.

Siento la sinceridad.

Suelo escribir mis reseñas mucho más tarde de haber leído el libro. No sé por qué, pero cuando termino un libro, no me apetece escribir sobre él. Lo que me sale es pensarlo. Mis anotaciones y mi memoria funcionan más tarde como un filtro selectivo que me ayudan a «quedarme» con lo que me ha enamorado, lo que me ha sorprendido, las estructuras nuevas, los detalles. También con lo que no me ha gustado nada.

Con La promesa de Grayson, siento que lo he olvidado todo. Sólo recuerdo los «sobrenombres» que se pusieron los protagonistas Kira y Grayson y que me resultaron tan fuera de lugar, que los aborrecí desde el minuto uno. Lo siento, no me imagino a un hombre en una situación límite económicamente hablando, y después de salir de la cárcel, llamando «mi brujita» a una mujer que conoce desde hace una semana y que, en mi opinión, sólo le atrae sexualmente.

¡Ah, que no he presentado a los protagonistas! ¡Ah que no he hecho una sinopsis! Lo siento, me he olvidado {aplíquese el doble sentido}. 

Perdón, abandono el sarcasmo. Podéis leer la sinopsis aquí.

En resumen, os cuento casi lo mismo que en Goodreads: La promesa de Grayson me parece un libro correcto, bien escrito y estructurado. ¿Cumple la misión de entretener? Si. ¿Te hace leerlo hasta el final? Si. ¿Te arrepientes de leerlo? No. Pero ni los protagonistas ni la historia han conseguido emocionarme. No puedo decir mucho más, porque simplemente, no me sale.

Con respecto a mi puntuación, sigo fiel a mi misma, y lo vuelvo a valorar con las mismas tazitas que estrellas en GR, pero en este momento siento que me sobra una. Supongo que está vez valoré demasiado la forma de escribir de Mia Sheridan, tal vez el único punto fuerte del libro.

3de5Tazas_Unablogueraeventual

Como no todo el mundo piensa como yo, os invito a leer las reseñas de mis compañeras del CDL #Deviajelitario. Tal vez el contraste os alimente la curiosidad y os lancéis a leer La promesa de Grayson. Y antes de irme, decir a las chicas del CDL que aunque la lectura no me ha conquistado, me he echado unas buenas risas con vosotras. Como siempre 😉

You Might Also Like

7 Comments

  • Reply SdelaRosa 19 mayo, 2017 at 9:18

    Hola Mª ángeles!
    Tú compromiso es mayor que el mío jejeje yo no fui capaz de pasar de los primeros capítulos. Mi impresión de lo poco que leí coincide con tu reseña.
    Yo también dejo pasar días antes de escribir la reseña, esta forma de trabajar, a veces, me da miedo porque tiendo a olvidar lo que no me ha gustado y recordar solamente lo bueno. Menos mal, que escribo en Goodreads una pequeña reseña y eso me ayuda a recordar.
    Esperemos que la elección que hemos hecho este mes nos vaya mejor, que me quede con ganas de comentar el mes pasado.
    Besos

  • Reply Sara Lectora 19 mayo, 2017 at 10:45

    Hola!
    jejej, vamos, que cero huella te ha dejado Grayson 😉 De los tres chicos Sheridan este no es mi preferido, porque creo que le mete caña de más a Kira, de hecho, me ha gustado más ella que él. Todos tus pros son por lo que a mí me ha gustado mucho, jejej.
    pero bueno, a por la siguiente lectura!! Sea conjutna o no.
    Un beso!!
    S

  • Reply Sandra M 19 mayo, 2017 at 15:49

    Hola guapa!!
    Pues a mí me ha gustado mucho ti reseña o tu forma de escribir en ese papel en blanco. Yo también soy de las que tienen que dejar pasar unos días para escribir la reseña, así que te entiendo perfectamente. Es una pena que no haya sido lo que esperabas, pero agradezco tu sinceridad, eso para mí es lo más importante a la hora de hacer una reseña.
    Espero poder unirme a la próxima, aunque según estoy viendo las votaciones me parece que tampoco va a ser en esta ocasión 😊
    Gracias por la reseña!
    Besos 😘😘

  • Reply eMe 19 mayo, 2017 at 16:16

    Me encanta! Se puede decir más alto, pero no más claro y me siento en total acuerdo contigo. Yo tuve ratos, ratos buenos, ratos emotivos… pero no me llegó. Qué sí, que es un buen «producto», en eso estamos de acuerdo, pero…
    Y entiendo lo del compromiso porque es algo que yo también siento.

    Gracias Mª Ángeles por esta NO-reseña. Es muy sincera.
    Un abrazo.

  • Reply Noemí 19 mayo, 2017 at 20:25

    Hola !! Pues yo me he pasado por otros blogs y ya he comentado que estoy completamente de acuerdo contigo,incluso diría que algunas cosas las hemos citado prácticamente igual.Mi sensación es que tal como lo lees,lo olvidas.Hacer la lectura conjunta con las compañeras De Viaje Literario,un placer,eso si,divertido y enriquecedor.Saludos !!

  • Reply serena miles 22 mayo, 2017 at 12:27

    hola,
    a mi me ha gustado muchisimo mas que a ti, lo bueno de las lc es que cada una tenemos una opinión y un punto de vista distinto. A ver que nos parece la proxima lectura jjj
    besotes

  • Reply A. V. San Martín 2 junio, 2017 at 18:37

    Tengo que confesar que me estoy haciendo adicta a tus reseñas. Cada vez eres más exigente con lo que lees como suele pasar con los lectores con muchas tablas y eso es bueno. No pidas perdón por tus opiniones y continúa con esa franqueza. ¡Un saludo!

  • Leave a Reply