Hablando de libros Reseña

La librería de las nuevas oportunidades

27 noviembre, 2015
La librería de las nuevas oportunidades_Unablogueraeventual

La forma en que llegó «La librería de las nuevas oportunidades» a mis manos, es muy similar a lo que sucede dentro de las páginas de este libro. Os lo adelanté en una de mis entradas anteriores {Desde la Biblioteca} sin tener ni idea de ello, y ahora mismo, mientras escribo, me sigo sorprendiendo. ¿Puede ser que parte de su magia saliera de él? Si queréis saber de qué hablo, no tenéis más remedio que leerlo, porque precisamente ésto que os cuento entre lineas contiene la moraleja de este libro.

«La librería de las nuevas oportunidades» es un libro sencillo y muy fácil de leer. Poco a poco te va atrapando sutilmente y esa librería empieza a hacer de las suyas. También en tí. De lectura obligatoria para las amantes de las librerías y de las bibliotecas; porque desde aquí os digo que cada detalle, todo, absolutamente todo lo que os gusta del ambiente misterioso (o seductor) de éstas, podéis encontrarlo entre sus páginas.

LA TRAMA

Jasmine viaja a la isla de Shelter tras recibir una carta de su tía Ruma, en la que ésta le pide ayuda para cuidar su librería. Poco a poco los libros, la librería y toda la vida que rodea a ella, ejercerán una influencia positiva en Jasmine que la hará salir del bache emocional en el que se encuentra. {¡No cuento más!. ¡No quiero!}

EL PERSONAJE

Sin lugar a dudas el personaje más importante de este libro es Jasmine. He simpatizado con ella desde el minuto uno porque se trata de un personaje muy real, una mujer de hoy. Su tía le pide ayuda en el mejor momento posible para ella: justo cuando viene de separarse de su exmarido porque éste se ha ido con otra. Bendita tía, porque ¿hay algo que te puede ayudar más que los libros?.

Durante gran parte del libro Jasmine recuerda momentos con su ex, lo echa de menos a menudo y se pregunta constantemente qué ha hecho mal. ¿Ya no es interesante?. ¿Ya no es atractiva?. ¿Demasiado ciega para ver lo que estaba pasando?. Por supuesto se infravalora, a pesar de ser una crack total en su trabajo, una buena amiga y una excelente persona. Por desgracia es lo que a menudo nos pasa a las mujeres, y por sorprenderme animando a Jasmine, decirle «no pienses eso, él no merece la pena» y sentirla como a una amiga es por lo que la he adorado.

He de chivaros por aquí que la librería es también otro personaje: ¡y es divertido!!!!

LA CITA

Hay personas para las que leer supone la diferencia entre la felicidad y la desdicha, la esperanza y la desesperación, la vida y la muerte.

¿Algo que aclarar? Lo digo para los que no entienden a los que nos pasamos horas sumergidos entre las páginas de un libro. Gracias Anjali por exponerlo tan bonito. Esta cita es directa, un mensaje de solidaridad directo a los amantes de los libros, pero en «La librería de las nuevas oportunidades» también hay espacio para citas divertidas, como la frase impresa en la camiseta de Tony (el compañero de Jasmine en la librería). Me hizo reir:

La librería delas nuevas oportunidades1_Unablogueraeventual

 {Fuente Imagen}

SENSACIÓN FINAL

La sensación final o, más bien, mi estado final ha sido una enorme sonrisa. El libro termina transmitiendo OPTIMISMO, serenidad, esperanza. Todo es posible. Pero durante la novela lo que me ha llegado directo al corazón ha sido: MAGIA. He sentido amor total por esa librería, por su olor a polvo, por la luz que entraba por sus ventanas, por la habitación para tomar el té, por Ganesh. Hubiese viajado a verla si existiese. He adorado la descripción de los libros antiguos, los libros raros, los de segunda mano, y he querido leerlos todos. Me han dado ganas de leer a clásicos y más clásicos.»También a feuchas». Y por supuesto he querido ser Jasmine y ponerme en su piel de librera: ha de ser tan bonito vender libros…

Dedico esta novela a todos los libreros, estén donde estén. Ellos son los que nunca se cansan de vender sueños. Anjali Banerjee.

PUNTUACIÓN GOODREADS: 4de5estrellas_Unablogueraeventual

 El reto continúa:  #36de52

Mil besos, una bloguera eventual.

You Might Also Like

4 Comments

  • Reply Ángela 29 noviembre, 2015 at 20:48

    Me lo apuntoooooo!!

    Bssssss

  • Reply @mamicuenta 4 diciembre, 2015 at 18:36

    Deseando leerlo…

  • Leave a Reply