Hablando de libros Reseña

La frontera // Pascal Quignard

3 junio, 2016
La frontera_Unablogueraeventual

Hola!!!

Este libro me lo trajo un compañero de trabajo {nota mental: tengo que devolvérselo!}.

Soy un poco quisquillosa con lo que leo. Me explico. Puedo leer lo que sea, de muchos géneros distintos, me puede gustar más o menos, pero…TENGO QUE ELEGIRLO YO.

Es como cuando vas al supermercado y compras algo que te gusta. Te puede encantar el chocolate, pero tu sabes «tu chocolate preferido» y sabes el que «te apetece» en ese momento. Nadie más puede saberlo. Pues igual con los libros. En defensa de mi amigo… ¿después de todo es chocolate, no?

¿No os pasa que se os queda algún chocolate al fondo del armario? Pues eso le ha pasado a La frontera de Pascal Quignard.

Tengo un truco para cuando un libro no me atrae demasiado: ¡lo echo en el bolso!. Al final éste termina llamándote: ¡LÉEME… LÉEME…!

Pues ayer, La frontera me dijo: no pienses en qué lectura vas a elegir ahora y léeme a mi.  Y empecé. Y lo terminé del tirón con una sonrisa en la cara. Y me gustó. Y me hizo investigar y terminar googleando {adoro cuando un libro consigue eso en mi}.

Y hablando del libro_Unablogueraeventual

Es muy, muy cortito. Se lee en un rato. Y en él Pascal Quignard nos cuenta «los sobrecogedores amores e infortunios de la bella dama Luisa de Alcobaça en el Portugal del siglo XVII» {extraído de la tapa del libro, eh??; no escribo yo tan bien…}. Porque si, la señora Luisa y su vida, dan para escribir una novela.

Dos cosas me han sorprendido de este libro:

Primero. La forma en que está contado. Bien podría parecer que el autor es coetáneo de siglos ya lejanos, porque está escrito a modo de cantar de gesta o romance. Pero no!!!! Pascal Quignard es un escritor francés que ahora tiene 68 años. Pero es que a la vez, ¡es una lectura moderna!. Clásico frente a moderno.

Segundo. Es muy divertido. Me ha robado muchas carcajadas para lo corto que es el libro. Lo más «auténtico» es que no te las esperas, porque entre palabras bonitas y rimbombantes, de repente suelta una «barbaridad» {mis manos quieren escribir varios ejemplos, pero no quiero desvelar nada!!!}.

El libro me ha gustado, mucho, y no he podido evitar investigar sobre Pascal Quignard. Se le atribuye a su estilo cierta musicalidad, y en cierta forma, la he notado. El postfacio {o epílogo} escrito por Ascensión Cuesta y que aparece en  la edición que he leído de Editorial Funambulista, lo explica maravillosamente. Imprescindible leer ese postfacio. Ejemplo «musical»:

El señor de Mascarenhas contó los secretos de su jardín. Hubiera querido hurtar, decía, su poder de metamorfosis a las nubes y a las plantas, al viento y a los insectos. Hubiera querido hurtar el tesoro de los continentes y de sus confines para recordar la fortuna que los Mascarenhas habían adquirido en ellos. Hubiera querido hurtarle al sol el misterio del océano, y a la luna el de las mujeres y el de los sueños.

La frontera1_Unablogueraeventual

La frontera2_Unablogueraeventual

Pero es que además, el libro me ha hecho volver a Lisboa. A sus alrededores. A sus castillos y palacios con sus azulejos. Me ha hecho volver a pasear por la Quinta de Regaleira {uno de mis lugares preferidos del mundo!!}, que aunque no se cite en este libro, comparte mucha similitud con el Palacio de Fronteira.

El Palacio de Fronteira… En los azulejos de sombra azul de este palacio, está la historia que Pascual Quignard nos cuenta en La frontera.

3de5 tazasb_Unablogueraeventual

 

You Might Also Like

4 Comments

  • Reply Ángela 3 junio, 2016 at 14:43

    Me lo apuntooooooooo. Este libro es de los míos!!

    Muuuuak

  • Reply Marili 4 junio, 2016 at 11:41

    No lo conocía, pero desde que conocí tu blog gracias a nuestro Viaje Literario, siempre que puedo me paso a leerte…poco he comentado ya que he estado en examenes, pero disfruto leyendo tus opiniones….siiii,algunas veces pasa…lo tenemos olvidado en el estante(si, devuelveselo jejejeje) y cuando menos te lo esperas¡¡¡zasca!!! te llevas una sorpresa con él…lo que te sucedio a ti 🙂

    • Reply Una bloguera eventual! 6 junio, 2016 at 16:51

      Marili!!! Espero que estés contenta con el resultado de los exámenes!!!
      Gracias por pasarte por aquí!! y pararte a comentar!!!!
      Mil veces nos pasará que nos llevemos una grata sorpresa con un libro que nos costaba poner en lo alto de la lista… ¡pero es parte de la magia!. Yo, encantada de sorprenderme…
      Besazo.

    Leave a Reply