¡Hola!. ¡Por fin por aquí!
Si os digo la verdad, creo que ni en mis más remotos pensamientos hubiese imaginado que en esta semana pudiese publicar {mil cambios que pronto os contaré me están sucediendo…}, pero las chicas del CDL DE VIAJE LITERARIO me han puesto las pilas sin siquiera proponérselo.
¿Cómo? Os preguntaréis…
Pues organizando una LECTURA CONJUNTA EXPRÉS a la que no he podido resistirme.
Me enteré de la propuesta en el límite de tiempo, he leído el libro mientras comía, y escribo este reseña a mil por hora. Espero no decepcionaros.
¿Lo mejor de todo? Que las chicas, con sus ánimos, sus ganas de leer y su amor en cada reseña, mandan un chute de energía imposible de describir: ¡ni en terapia!. Mil gracias a todas, porque vuestro trabajo es admirable.
Marisa Sicilia escribe Forajido.
Por azares del destino, Felicity McIntyre se encuentra demasiado cerca del forajido Thomas Rafferty en el momento justo:
En un abrir y cerrar de ojos se vio rodeada por uno de los brazos de acero de Tom Rafferty. Con el otro empuñaba un revólver y apuntaba hacia el sheriff usándola a ella como escudo.
Ese «momento extremo» es el comienzo de la historia para estos dos personajes.
ELLA: Una mujer recta, educada desde muy pequeña en la religión, y que tiene como misión personal llevar por el buen camino a los que le rodean. ÉL: Un hombre rudo, con una mirada peligrosa y perseguido por la ley. Dos personas diametralmente opuestas unidos en una huida. ¿Podrán salvarse?
Este es mi primer contacto con la obra de Marisa Sicilia. Para mí, leer por primera vez a un autor añade un poquito más de esfuerzo a la hora de escribir una reseña. A la hora de opinar. Creo que conforme vas leyendo la obra de un escritor, vas creando un lazo de unión con él que te hace comprenderlo más, que te hace leer mejor entre líneas. En este caso, Forajido se trata de una obra corta, muy centrada en la acción entre los dos personajes, y esto hace que valorarla sea aún más difícil.
Considero Forajido como un relato. Y un relato tiene sus pros y sus contras.
El principal «contra» de esta historia ha sido sin lugar a dudas la extensión. Es una historia muy bonita, contada de una forma muy sencilla, pero de la que me han faltado al menos 100 páginas: 100 páginas para saber más de Tom, 100 páginas para descubrir esa época de vaqueros, de «SE BUSCA», y de buscarecompensas sin corazón, 100 páginas para conocer a las mujeres de esos años…
Pero lo que no podemos negar de los relatos, es que éstos tienen el poder de llegarte al corazón en muy poquito tiempo, de atraparte sin remedio. Marisa Sicilia lo consigue gracias a dos personajes como Felicity y Tom. Indiscutiblemente, ellos y sus personalidades son lo mejor de Forajido. He amado como los dos, uno al lado del otro, a cada paso en esa huida, han ido despojándose de sus prejuicios. Me ha encantado cómo cada uno se pone en la piel del otro para preguntarse cómo y por qué han llegado hasta allí. Y he adorado como se dan cuenta poco a poco, y con seguridad, de que el otro es «una buena persona», que realmente no son tan diferentes. Valentía y decisión: ¡bravo por ellos!
¿Y lo mágico de los relatos? Porque si, tengo una teoría sobre los relatos. Creo que en ellos siempre hay algo de magia… ¡y me encanta buscarla! Con Forajido no tengo dudas, el punto mágico lo ponen Dick Duncan y Sally Nube Ligera, que llegan a salvar hasta en dos ocasiones a los protagonistas de esta historia. Me han arrancado una sonrisa ENORMEEEeeeEEE.
En definitiva, Forajido es sin duda una bonita historia, contada con buen gusto, que seguro te va a regalar una bonita tarde. Para mí, es la carta de presentación de Marisa Sicilia, que me invita a conocerla mucho más.
Nota: Empiezo a colocar poco a poco los enlaces de las chicas del CDL!!
18 Comments
¡Ay, M. Angeles! Desde que descubrí tu blog siempre vengo corriendo a ver que nos traes, pero sobre todo por cómo lo cuentas, por ese entusiasmo que siempre me contagias. A ver quién dice que no haces esto porque disfrutas haciéndolo 😉
Me alegro de que te dejaras enredar a pesar de estar recién llegada de tus vacaciones y de que disfrutaras la lectura.
Un besazo. (En nada, ya andamos enredadas de nuevo en la lectura conjunta de Oculta)
Lidia!!! Mil gracias a ti por comentar siempre y mandarme tan buenas vibraciones! Creo que sabes bien cuánto llega y cuánto anima a seguir con esto.
Entre enredo y enredo vamos a hacer #deviajeliterario grande!! Que te lo digo yo…
Oculta pinta muy, pero que muy bien, así que con ganas!!!!
Beso grande.
Me uno a Lidia…desde q nos acercamos gracias al Club me encantas Mª Angeles, tu entusiasmo, tu naturalidad, tu simpatía en las reseñas, hacen q cada vez q cuelgues algo estemos por aqui 🙂
Me alegro que aunque sea a última hora te hayas unido a esta LC exprés, que te haya gustado…es lo q tiene los libros cortos…y que en la próxima LC nos hagas sacar de nuevo la sonrisa con la reseña de ese libro….pq te unes,verdad?
Bienvenida de las vacaciones y q esa mudanza no sea muy engorrosa 🙂
Besitoss
Hola Marili!! Me uno, me uno!!! ¿Cómo no voy a hacerlo?
No sabes que de energía me transmiten también tus palabras. Con el pedazo de blog que tienes montado con mil comentarios en cada reseña…es un honor que me digas esto!
La mudanza ya está «trasladada», ahora toca ordenarla en la nueva ubicación… ¡Qué cruz!
Beso grande.
Holaaa!
Pues ya lo han dicho todo Lidia y María. Es un regalo leer tus reseñas por cómo las cuentas… entusiasmo, pasión, alegría, etc, etc, etc. y como he dicho en otros blogs… Ayyyy qué ver de una novela tan cortita lo que has sacado!
Yo también es la primera vez que leo a la autora. Tendremos que conocerla en otra novela de más páginas para que no nos sepa a poco jeje
Besos y nos vemos en nadacen la LC 🙂
Mil gracias Maricarmen!!!! Aunque creo que a energía y entusiasmo no te gana nadie!!!!! Yo alucino contigo!
Somos novatillas con Sicilia, pero ya ves, me ha parecido un fantástico comienzo. Habrá que seguir conociéndola.
Beso enorme, y muchísimas gracias por escribir siempre.
¡Te echaba de menos!
Desde que me instalé en mi nuevo hogar y enchufé por primer vez el portátil he estado vigilando tu blog a ver si publicabas algo nuevo. Y hoy por fin me he llevado la alegría…
Qué reseña más genial, tan tú, de las que me gustan y disfruto. Tanto como lo he hecho con Felicity y Tom.
Un placer leernos de nuevo, guapa.
Ánimo con esa mudanza 🙂
¡Mua!
Ainnnsssss, que me emociono!!!!
Qué te puedo decir yo a ti que empecé a «disfrutarte» desde la primera reseña que leí en tu blog!!!! Que te fiché y siempre volvía a buscar tus publicaciones… Que me leía un libro y buscaba si lo habías reseñado… Sé que te puedo decir:Te puedo decir GRACIAS!!!!!!
Además, conocí #DeViajeLiterario por ti!!!
Mil besos, graaaandes.
Hola, María Ángeles!
Reconozco que los relatos (o novelas cortitas) y yo no son lo mío. Si mal no recuerdo, con esta es la tercera historia corta que me gusta de las que he leído por ahí. Sin embargo, esta es una historia muy dulce, en el que con tan pocas páginas cuenta mucho y todo de una forma preciosa.
Un besazo, guapa y nos vemos en la siguiente LC! 😉
Hola Samantha!
Creo que para ser un relato, de los que podemos ser más o menos fans, Marisa Sicilia lo hace muy bien. Lo cuenta bonito, nada parece forzado y los personajes consiguen conquistarte.
Mil gracias por venir Samantha, nos vemos muy muy prontito!
Hola guapa!!
Qué reseña tan chula!! Me has tenido con una sonrisa permanente en la cara 🙂 Yo solo había leído un libro de Marisa y tengo que decir que es un placer leerla, aunque este sea cortito es muy bonito y dulce y esa pareja que nombras Dick Duncan y Sally Nube Ligera a mí también me sacó una gran sonrisa!! En nada nos volvemos a ver en el club , me alegro que te apuntaras al final a esta LC exprés, con mudanza incluída y todo 🙂
Un besazo!!
Holaaaaa!!!
Es que son lo más esta parejita!!! Me ha parecido divertidísmos, y tienen un buen papel en el libro.
Muchísimas gracias por tus palabras: voy a ir a buscaros cada vez que me dé bajón.
Nos vemos prontito con Oculta, que tiene buenísima pinta!!!
Beso grande.
¡Hola, María Ángeles! Es la primera vez que llego a tu blog y precisamente ha sido gracias a Forajido, de Marisa Sicilia. Aún no lo he leído, y pienso hacerlo pronto (tampoco he leído otros libros suyos), pero lo poco que he podido conocer sobre su forma de escribir me ha enamorado. Coincido contigo en que los relatos tienen partes buenas y malas, pero estoy segura de que las páginas que tiene este están ahí por una razón 😉
Muchas gracias por esta reseña, me quedo por aquí suscrita.
Saludos <3
Hola Rocío!!! Hola R. Crespo!!!
Encantadísima de que te pases por aquí!!!!!Yo también he pasado por tu blog y he alucinado… lo tienes muy pero que muy bien montado!!!
Estoy de acuerdo contigo en que si es un relato, es por algo. Los autores saben lo que hacen, SIEMPRE. Saben qué quieren contar y cómo. Me gustan los relatos, con sus pros y sus contras, pero casi siempre con los relatos románticos se me queda una espinita. Siempre me apetece saber más.
Beso grande, y ya te tengo fichada!!
Hola!!
No puedo añadir nada nuevo que no hayan comentado ya las chicas… En nuestro caso hemos podido descubrir a esta escritora gracias a ellas y además con una buena novela cortita, estoy deseando empezar la de mañana y que vuelen nuestras opiniones.
Espero que la mudanza te deje hueco para comentarla con nosotras.
Besos guapa!
Hola Lidia!!!
Mil gracias por escribir también por aquí y además, darme ánimos.
Ya estoy enganchandísima a Oculta, intento robar tiempo en todo momento!!!
Vamos viéndonos y hablando en el CDL. Beso grande.
Hala! Y como llego la última ya no queda nada que añadir! 🙁
Hola, María Ángeles! Te he echado de menos… 😀
Me gusta tu blog, me gusta tu reseña y me gustas tú (Y no precisamente por ese orden)
Nos vemos en la LC!
Besos.
Hola!!!
A mi también me encanta tu blog, tus reseñas y tú!!!!!! Lo que más me gusta son los debates que montas con un simple comentario. Siempre me dan ganas de escribirte El Quijote.
Beso grande… {me gusta Oculta}