Retos

El camino del artista . Semana 1.

27 septiembre, 2020
Curso_creativo_reto

La lectura de Gente normal y después su serie han provocado en mí uno de esos parones lectores que se dan cuando nos gusta una historia y es difícil abandonarla. A mi me pasa que sencillamente no me apetece ni leer. ¿Sabéis qué creo? Que es como una serie de «premio» que le doy a la historia, de forma totalmente inconsciente, para no olvidarla. La reviso y pienso mentalmente hasta que ella es la que me da permiso para que la abandone. 

Seguro que más de una sabe de lo que hablo.

Como esto de los libros es tan inexplicable que no hay otra explicación que llamarlo magia, además de que esa historia me de permiso para abandonarla ha de existir otro libro que me llame fuerte. ¿No os pasa que después de un parón lector elegís muy mucho la próxima lectura?

Por supuesto que hay errores. Yo he empezado un mini libro que sé me va a encantar pero que no me ha llamado lo suficiente. Porque llamada importante ha sido y tenía que ser de parte de El camino del artista.

Qué historia tengo  con este libro. Cuánto tiempo ha rondado en mi cabeza, cuántas veces lo he tenido en mis manos, cuántas veces he oído a gente aconsejarlo… Cuando empecé con el blog, uno de los libros que me aconsejaron fue El camino del artista. No le di la oportunidad. Cuando he ido a algún que otro museo y he terminado en su tienda {qué maravillosas son las tiendas de museo}, siempre siempre he encontrado El camino del artista entre sus libros seleccionados. Nunca le di una oportunidad. 

Tanto aparece un libro en tu mundo lector que te da miedo enfrentarte a él. Ese ha sido mi caso.

Pero en el confinamiento volvió a mí de forma importante y decidí que sería uno de los dos libros que compraría cuando todo volviera a empezar. Así llegó a mi casa. Hasta esta semana no he comenzado a leerlo: esta vez me ha llamado.

Y sorpresa. No me esperaba que el libro fuese literalmente un curso. En la portada dice «Un curso de descubrimiento y rescate de tu propia creatividad». Toma ya, mira que soy avispada.  Y es que mira que lo he tenido muchísimas veces junto a mi, pero como siempre, como una manía lectora, no investigo mucho más, no abro sus hojas, no me fijo demasiado en sinopsis… Si el libro ha de llegar a mí, lo hará de algún modo.

Un libro consistente en un curso de doce semanas. Y aquí la que escribe, que es una real adicta a todo lo que se llame curso o reto, ha quedado literalmente enganchada. 

Más bien, en este momento he frenado mi lectura porque la primera semana ha terminado. Tengo tareas para hacer y leeré la segunda semana durante estos próximos siete días. La cuestión es que con lo poquito que llevo casi puedo decir que veo resultados. Entonces, para hablar con conocimiento de causa, hoy escribo aquí para contar a los cuatro vientos que voy a hacerlo y que en honor a este blog, que comenzó con el reto de escribir 52 entradas en un año, me reto públicamente a intentar hacer todo lo que esté en mi mano para completar El camino del artista de una forma totalmente activa. 

Dentro de 12 semanas, más o menos, intentaré volver para contar la experiencia. 

Sólo digo dos cosas como adelanto, dos cosas que me han dejado fascinada: (1) Páginas matutinas, (2) La cita con el artista. Las desarrollaré en su momento.

Y  nada más. Bueno si, algo que hoy hago por primera vez y de forma especial : esta entrada se la quiero dedicar al libro, a El camino del artista. Porque si hoy estoy aquí escribiendo, porque si estoy arrancando los últimos minutos a este domingo, porque si esta noche he conseguido mantenerme despierta y no dormirme es, sin ninguna duda, gracias a él.

¿He contado algo? No. He lanzado un reto. Porque esto va de retos. Nos vemos pronto girls.

 

You Might Also Like

3 Comments

  • Reply Lidia 28 septiembre, 2020 at 19:23

    He sonreído mucho leyendo tu entrada. Porque es verdad que existen parones lectores que solo pueden explicarse porque hay libros que, cuando los terminas, te dejan un vacío que no se puede llenar y que hay que dejar reposar para que otra historia pueda entrar. Algo parecido a un duelo ¿verdad?
    Pero sobre todo he sonreído por todo eso que tienes dentro y que está bullendo en tu interior…
    Yo creo que esa artista, esa creativa, que llevas dentro hace mucho que inició su camino. Y estoy deseando ver a dónde te lleva.
    Beso enorme.

  • Reply Rocio 1 marzo, 2021 at 1:29

    Hola! soy una fanática total del libro Ël Camino del artistaïncluso llevo años haciendo un taller de desarrollo creativo donde incluimos la lectura y ejercicios del libro. Tengo curiosodad de saber si lo terminaste y que ha sembrado en ti o lo nuevo que has descubierto? Soy Rocío, vivo en Colombia, soy artista plástica y arteterapista. un abrazo!

    • Reply Una bloguera eventual! 5 marzo, 2021 at 22:45

      Mil gracias Rocío por comentar en el blog, ¡desde Colombia además!
      Pues lo tengo en «stand-by» porque empecé a hacer un máster que me quita mucho tiempo. Me dio mucha pena cuando abandoné mis páginas matinales. Cuando lo retome tengo la intención de volver a empezarlo desde el principio porque quiero vivir el libro desde principio a final de un tirón.
      Cuando lo lea, volveré a contestarte.

      Beso grande.

    Leave a Reply