Reseña

Como una novela // Daniel Pennac

9 febrero, 2020
Portada 50 Anagrama

No suelo ESCRIBIR en mis reseñas las sinopsis de lo que leo pero esta vez si que voy a hacerlo. No me siento capaz de hablar mejor de este libro:

Es casi imposible no sentirse interpelado por este ensayo de Daniel Pennac, convertido en un clásico. Lejos de toda grandilocuencia y del sentimiento de superioridad que suele hacer de profesores, padres y lectores figuras antipáticas y medio ridículas, el autor pone en escena el amor por leer pero sobre todo el desamor, porque los verdaderos protagonistas de este libro son los adolescentes, angustiados ante los intimidantes mamotretos de las lecturas obligatorias.

Con la claridad de quien ha pensado largamente en el asunto y con un conocimiento preciso -perceptible en cafa frase- de las dificultades reales que entraña la enseñanza de la literatura, Pennac formula propuestas de rara sensatez. No hay aquí sermones ni moralina literatosa, sino una feroz y amable autocrítica, poco habitual entre los supuestos promotores de la lectura.

Hoy traigo al blog el libro Como una novela para mostrarlo, para que lo conozcáis, pero no voy a contar mucho de él. No, porque para mí no tiene mucho sentido hablar demasiado de un ensayo. Los ensayos hay que leerlos y ver lo que os parecen. A mi éste me ha fascinado por muchos motivos distintos, y de eso, de algunos de esos motivos y sensaciones os hablaré.

Tiempo para leer Penca

Leer por amor Pennac

Como una novela es uno de esos tesoritos que cualquier lectora se alegra de tener en su biblioteca personal; yo al menos lo voy a poner en el estante de imprescindibles y clásicos.

– Aunque se trate de un ensayo no se hace nada pesado, y es cortito. Muy fácil de leer porque Pennac utiliza muy distintas estructuras para que no nos aburramos.

– La cantidad de libros clásicos de los que habla es alucinante. Me han dado ganas de leerlos todos. Me propuse este año hacer la sección «Libros dentro de libros», tal como hice aquí, pero en este caso es imposible; llenaría todo este post de libros y más libros. Mejor que los leáis en Como una novela, vienen acompañados de anécdotas 😉

– No he podido elegir más fragmentos y citas para recordar. Casi página tras página. ¿Cómo no acercaros todas ellas? Obligada a haceros una selección personal, si no, leéis medio libro en esta entrada.

– Me ha hecho debatir con E el tema de que trata constantemente, sobre todo cómo influye en los adolescentes los «tochacos» que se obligan a leer en el instituto y cómo se debería guiar {¡o no!} a que se animen a leer. Cómo me gustan los libros que me obligan a hablar si o si sobre ellos. Eso me dice que es un libro fantástico, de esos que aconsejaría a mucha mucha gente que me viene a la cabeza… Es más, creo que Pennac sube un escalón más: Como una novela es un libro que regalaría. Sobre todo a docentes.

– «Los derechos imprescindibles del lector» me han fascinado, me han hecho reír y me han regalado algún que otro momento en los que se te pone la piel de gallina por lo que estás leyendo. Son el colofón perfecto para un libro maravilloso. Es más, si sólo se leyeran «Los derechos imprescindibles del lector. El cómo se leerá», Como una novela ya cobraría sentido. Mención especial a «El derecho a saltarse páginas», la anécdota que cuenta Daniel Pennac la recordaré toda la vida. Hasta se la leí en voz alta a E {guiño al libro que reconoceréis si lo leéis}

Como una novela

Lectura regalo Pennac
Y como me han gustado tanto «los derechos imprescindibles del lector», me he hecho una pequeña lámina para ponerla en casa, la voy a dejar también por aquí por si alguien la quiere. Si hacéis clic sobre la imagen, podéis descargarla. {¡Mi primer lámina imprimible del blog!} La he hecho en A3 para que podáis imprimirla grande; además si queréis hacerlo en A4 tampoco tendréis problemas.

Derechos imprescindibles del lector de Pennac

Bovarismo Pennac

¿Ha quedado claro que me ha encantado el libro? 

Por cierto, también me ha gustado mucho la nueva edición que ha sacado Anagrama en sus «50 Anagrama». Es muy gustoso el material con que están hechas las cubiertas y me encanta el rehundido para enmarcar el título y autor de este ensayo. Y muy fan de sus colores básicos: los he hecho también protagonistas de esta entrada.

5de5Tazas_Unablogueraeventual

You Might Also Like

4 Comments

  • Reply Lidia 9 febrero, 2020 at 21:15

    Cuánto me ha gustado esta entrada. Ya me he descargado el decálogo (GRACIAS por hacerlo, y así de bonito). Voy a buscar este librito y espero poder disfrutarlo y sacarle tanto jugo como tú. Es curioso esto de ver un libro y que no te sugiera nada y, al leer una opinión como la tuya, sentir que no puedes dejarlo pasar.
    Me encanta la edición de Anagrama. La voy a buscar igual.
    PD: Gracias por volver, por estar activa y traernos estas entradas (de libros, de viajes, de vida…). A mí me hacen muy feliz.

    • Reply Una bloguera eventual! 17 febrero, 2020 at 12:02

      Me alegra mucho mucho que te haya gustado 😉
      Si lees «Como una novela» me encantaría saber qué te ha parecido. Para mi se ha convertido en un imprescindible y en uno de esos libros que citaré más de una vez, por eso me resulta más interesante aún saber tu opinión.
      De nada por el imprimible, ¡me ha hecho ilusión!
      Y muchas gracias a ti por estar siempre aquí. A mi si que me hace feliz.

  • Reply Eibi82 10 febrero, 2020 at 10:29

    «Una curiosidad no se fuerza, se despierta», ¡ESA FRASE para enmarcar! Y bueno, como ‘Bovarista’ de manual ¡qué te voy a contar! la incluyo en mi libreta de palabras favoritas.
    Le doy la razón a Lidia, no conocía el libro en absoluto y seguramente (salvo por la portada que me ha encantado), hubiera pasado completamente desapercibido si no fuera por tu precioso post hablando de él.
    ¿Libros que hablan de libros? ¿ clásicos con anécdotas lectoras? Por favor, ¡Dónde hay que firmar! Esto es para reunirse con un café/chocolate y hacer tertulia en bucle.
    Qué felicidad tomarse un mini descanso de lunes y encontrarme esta maravilla ¡Muchas gracias!

    Besotes y Feliz comienzo de semana 🙂

    • Reply Una bloguera eventual! 17 febrero, 2020 at 12:08

      Yo también me declaro bovarista!
      Contadme, por favor, si lo leéis y si os gusta. Deseando estoy de saber vuestras opiniones si lo hacéis.
      Y a ver qué te parece la anécdota de «Guerra y paz», a mi me emocionó.
      Mil gracias por pasarte de nuevo por aquí, por invertir parte de tu poquito tiempo en este rinconcito y por llenar algún que otro mini descanso tuyo con mis «charletas». Beso grande.

    Leave a Reply