Hola!! Por fin un #juevesreseño {que poca seriedad…}
Calle Dublín no lo he leído este año. Lo he releído.
Si, releído. Soy de las que lo hago a menudo cuando necesito que un libro no me decepcione y Calle Dublín es uno de esos libros. No sé que tiene este libro, no es la bomba mundial, pero lo empiezo para leer unas páginas {el principio me ancanta}, y al final acabo leyéndomelo enterito.
Jocelyn Butler es una mujer con problemas. Las circunstancias que le han tocado en la vida han hecho que tenga serios problemas para relacionarse afectivamente con la gente que le rodea. Conocer a Ellie, su nueva compañera de piso, y al hermano de ésta, Braden Carmichael; harán que comience a plantearse su filosofía de vida: ¿por qué no abrir su corazón?
Calle Dublín es un libro sencillo, que engancha desde el minuto uno, y que tiene una historia de amor preciosa. También plantea de una forma maravillosa las inseguridades de su protagonista y sus miedos. El libro tiene todo lo que buscamos en una novela romántica.
Todo esto está muy bien…
Si bien antes decía que no sabía qué es lo que tiene este libro… ¡No es verdad!, ¡lo sé!
¡¡¡¡ CALLE DUBLÍN ES BRADEN CARMICHAEL !!!!
Braden Carmichael: Alto, grande, interesante, caballero, no tan caballero con la mujer que le atrae, educado, trabajador, exitoso, «cavernícola» en exceso, amigo de sus amigos, el mejor hermano, sincero, sensible, también millonario, sexi, seguro de si mismo, cariñoso {puedo seguir, y seguir…} Braden Carmichael es el GUAPÉRRIMO Nº 2 de mi TOP 3. Sin discusiones.
En serio, creo que Braden es uno de esos personajes que hacen que un libro suba un escalón. Tal vez olvides parte de la historia, pero NUNCA olvidarás a su protagonista. Sin lugar a dudas, es uno de los protagonistas masculinos que he leído con mejor dialéctica. Sus diálogos con Jocelyn son sencillamente perfectos: rápidos, ingeniosos, divertidos. Cuántas veces han hecho que Jocelyn sólo puede sucumbir con una sonrisa…. Esa forma de defenderse, esa seguridad, lo hace un personaje aún más atractivo.
La forma en que se conocen Braden y Jocelyn, y la segunda vez que se vuelven a ver, es el comienzo más divertido y excitante que he leído nunca. Me encantaAAAAaaAaaaa. Y la «historia» que monta Braden {al final} a partir de esa primera vez que se vieron, es AMOR. Que me puede a mi este hombre… {He de confesar que a veces me apetece leer más libros de la serie, con tal de recordar un poquito más de Braden Carmichael… soy patética}
Una cosa: no penséis que ese hombre no tiene un álter ego femenino a su nivel. Jocelyn Butler no se queda atrás. A pesar de sus problemas, Jocelyn es una mujer con mucho carácter, un muro alto al que enfrentarse, que le rebate todas al señor Carmichael y no cae en el intento, y tiene un estilazo bohemio y seductor que ni ella misma conoce.
Pareja perfecta.
Y además… Calle Dublín transcurre en Edimburgo. A d o r o Edimburgo. Las escenas en las que pasean por las calles, van al castillo o a uno de los parques de esa ciudad…¡me transportan!. ¿Algo más para que adore este libro?. Si. Ellie y la amistad maravillosa que es capaz de crear a partir de la nada. { y el libro de Ellie???? de nuevo ¡AMOR!}
Calle Dublín es para mí uno de esos libros que me atrapan ¡PORQUE SI!
4 Comments
¡Me encanta la reseña!, que es algo así como una declaración de amor hacia Braden 😉
Yo también he releído este libro (y lo seguiré haciendo). A veces Braden tiene un punto un poco «machista» pero reconozco que disfruto mucho leyendo la historia completa y que la relación entre ellos es genial con todos sus «tira y afloja».
Mi única pega fue siempre la traducción, que creo que podría ser mejor, pero fuera de eso es una novela ideal para estas fechas veraniegas.
Te digo desde ya que me quedo con las ganas de saber quiénes son tus guapérrimos 1 y 3 😛
Besos.
Hola Lidia!!!!
Totalmente de acuerdo, Braden tiene un punto machista. Jocelyn lo llama “cavernícola”, cuando podía cantarle las 40. Cuando le dice lo del pelo a Jocelyn, en esa escena, me entraron ganas de matar a Braden. ¡¡¿Cómo?!!!! Pero es una de las cualidades de mi TOP 3 de GUAPÉRRIMOS, a los tres me encantaría matarlos alguna que otra vez.
El TOP 3????????
1. Eliah al Saud!!!!!!!! El auténtico y genuíno…Cómo no!!! De Caballo de Fuego.
2. Braden Carmichael. El conquistador dialéctico… Me pone a mi la dialéctica… De Calle Dublín
3. Alexander Belov. La quiere tanto a Tatia… De Tatiana y Alexander.
Los puestos 4 y 5 van cambiando bastante a menudo, pero hay algunos nombres que vuelven a ocupar el puesto con el paso del tiempo….
BESO GRANDE.
Alexander no podía faltar. Está también entre mis favoritos. Y tengo que conocer a Eliah! A ver si me veo con ganas en las próximas semanas y pruebo. 😉
PD: A mí me entraron ganas de soltarle cuatro cosas cuando se metió con el vestido de Jocelyn…
Sip. Vestido y peinado, las dos malas escenas de Braden. Sobre todo lo del pelo, me parece gravísimo. Pero en el resto es taaaan bueno. Me gusta taaaanto en los restantes libros de la serie….
Cuando leas a Eliah, encontrarás también escenas machistas, sobre todo en el primer libro. Pero pienso que Eliah crece con la trilogía. A ver qué me dices de él!!!
Alexander es un clásico. Un imprescindible. En el último libro me hizo daño, pero si Tatia lo perdonó, por qué no yo?
Que nada, que esto da para unos cuántos post!!!! Me pongo a escribir…
Besazo.