Viajando

Asilah y sus pinturas

20 mayo, 2015
Asilah_unaBlogueraeventual

Esta foto no es mía, es de mi tío Juan y la hizo cuando vino a visitarme  a Marruecos con sus amigos. Yo intenté capturarla más tarde, pero la magia de esta que hizo mi tío es insuperable, así que se la he pedido prestada… Gracias!!

¿Os gusta la pintura? A mi la mirada tan real en los ojos de ese niño me fascina. «El camino que nos une no necesita mapas» me puede. El genio que hizo ésto es El Niño de las Pinturas y se pudo ver en Asilah durante parte del 2013 y del 2014. Se pudo ver, exacto, porque por desgracia ya no existe. Y es que este pequeñito pueblo de Marruecos se transforma y cambia cada año, pues sus artistas y todos los que se acercan hasta aquí, exponen su arte es sus paredes por sólo una temporada. Es mágico sí, vienes un verano y después el siguiente, y sus pinturas son distintas; el paseo por sus calles te vuelve a sorprender… Aunque tal vez esta obra maestra se debería «haber quedado» un poco más, ¿no?

El «museo en la calle» se encuentra dentro de la zona amurallada de Asilah, y sus paredes blancas son perfectas como lienzo para los artistas. Cómo consiguen su «trozito» por una temporada lo  desconozco, pues no se trata de algo descontrolado: este museo también está estudiado. Las pinturas se mezclan de forma estratégica con murallas blancas, ventanas y puertas de distintos colores, fuentes labradas… Todo forma un conjunto mágico que te conquista.

Asilah2_unaBlogueraeventualAsilah3_unaBlogueraeventualAsilah3_unaBlogueraeventual

Además de ésta exposición al mundo, en el pueblo puedes encontrar pequeños locales donde los artistas venden sus pinturas. Se trata de establecimientos muy pequeñitos, dónde sólo verás cuadros. Cuadros en paredes, apoyados en el suelo, colgados en puertas, y dónde probablemente encontrarás al artífice de todo ese universo creando.

Por supuesto, entre este ambiente bohemio, encontrarás los típicos puestos con artesanía de Marruecos. Si,también hay alfombras colgadas en las paredes, platos de cerámica con los que te van los ojos, babuchas y sandalias de todo tipo, cestas y lámparas de mimbre, fulares de tejidos y colores distintos, muebles hechos a mano, carritos con zumo de naranja recién exprimido con vasos «para todos»… Marruecos y su esencia.

Asilah9_unaBlogueraeventualAsilah5_unaBlogueraeventual

Todo aquél que viene a Asilah se dará cuenta de que ésta pequeñita ciudad tiene algo. Una luz blanca que se pelea por ser protagonista en cada pintura, el ruido (o la ausencia de él) que dice «yo me quedo al otro lado de las murallas», la brisa del mar y el murmullo de sus olas, que a ellos si les está permitido entrar a la fiesta. Pasear entre sus callecitas se convierte en una costumbre de ésas que te gustan, aún habiéndolo hecho mil veces. Y por todo ese cariño especial que le tengo a Asilah, hoy es mi protagonista junto con sus pinturas. Las mil fotos que podría haber subido sobre ellas se quedan en mi memoria… Para el que lea esto sólo decirle: ¡es mejor venir a verlas!

 El reto continúa:  #16de52

Mil besos, una bloguera eventual.

You Might Also Like

6 Comments

  • Reply Marina Stendhal 20 mayo, 2015 at 14:09

    Me encanta, qué bonito!

  • Reply Ángela 20 mayo, 2015 at 23:29

    Me parece fascinante!! Me encanta la gente que derrama arte y se expresa dándonos la oportunidad de disfrutarlo!!

    Me gustaría mucho ir!!

  • Reply Patri 23 mayo, 2015 at 17:06

    En febrero del año pasado vino una amiga de visita y de aquella sí que estaban estas pinturas! Luego estuve buscando y vi que en otro sitio, creo que en Granada, había otra (que me gusta más).

    http://www.fotocommunity.es/pc/pc/display/30685222

    Al final aún echaremos esto de menos alguna vez…

    • Reply Una bloguera eventual! 23 mayo, 2015 at 20:31

      Este tío es un crack, yo he visto muchas de sus pinturas por Andalucía y siempre te quedas parado, es un imán. Recuerdo que en Jaén pintó una de camino a mi casa. Y no lo vi cuando lo pintaba, pero cuando volvía de la universidad iba viendo los cambios. Por supuesto no sabía que era él hasta el final. Un genio.
      Y si, claro que lo echaremos de menos. Cómo te dije en la comida, al final, sólo te quedas con lo bueno, con lo mejor. Nuestro cerebro es selectivo. Inteligente.
      Un beso, y gracias por pasar por aquí!!!! Me ha hecho ilusión…

    Leave a Reply