Reseña

Al atardecer // Nora Roberts

29 abril, 2018

El club #deviajeliterario se decantó esta vez por una autora de romántica con un expediente muy extenso de novelas: Nora Roberts. Si os soy sincera, nunca antes me había propuesto leerla antes. No sé por qué, pero las autoras que tienen tantos libros me crean como una especie de rechazo que me hace no elegirlas. Tal vez porque me pongo a leer sinopsis y sinopsis y no me decido. Termino aburriéndome.

{Hay una excepción, por supuesto, SEP}

Pero cuando me decido por un libro, me olvido de prejuicios y pongo los cinco sentidos.

Con Nora Roberts y  Al atardecer empezó así:

Alice no vio venir el puñetazo. Fue demasiado rápido y la pilló por sorpresa. Tuvo la sensación de que la cara le estallaba por el golpe. A punto de perder el conocimiento, intentó darle una bofetada. No sintió el segundo golpe.

En ese momento, a tan sólo dos o tres páginas del principio, la autora crea una expectación y curiosidad que hace que no sueltes el libro. Y así hasta el final.

La mayor parte del libro sucede en dos espacios temporales distintos. Aunque están separados en torno a unos 25 años, los lazos entre ese pasado y el presente están muy presentes por diferentes motivos. Con el avance de las páginas, también irá avanzando  ese pasado hasta igualarse con el presente, donde podremos disfrutar de todos los protagonistas juntos.

Con respecto a esas dos líneas temporales, en una Alice cobrará todo el protagonismo y sabremos lo que le pasó tras esos golpes citados anteriormente. En el presente, la historia sucede en un resort de lujo de Montana, donde de repente aparece un cadáver.  Su propietaria, Bodine Longbow, y un plantel enorme de personajes, tendrán que lidiar con las sospechas y conflictos que crea tal situación.

Para mí, la protagonista absoluta de la novela es Alice. Sin duda, el personaje más completo, el que te provoca más sentimientos y el que vive más situaciones distintas. Cuando empecé a leer el libro hasta soñé con ella. Primero te pones en su situación. Después alucinas. Sufres con ella en esa segunda caminata a través del campo, te sorprendes diciéndole que ande, que no piense y ande. Terminas comprendiendo su estado. Y finalmente sientes un rayito de esperanza que te hace pensar que se puede salir de cualquier cosa, por muy difícil que sea.

{Mmm, siento que he contado demasiado…}.

En el presente, también transcurre una historia de amor entre los que, se supone,  son los protagonistas: Bodine y Callen Skinner. Historia de amor entre ellos y entre unos cuantos más. Historias de amor de secundarios que hasta me han gustado más que la de los protagonistas.  ¿Con esto que intento expresar? Que el presente para mi se queda en un muy segundo plano comparado con la historia de Alice. Que aunque en Bodine se intuye una mujer fuerte, trabajadora, líder; nada es comparable a Alice. Y esto hace que la novela esté, en cierta medida, un poco «paticoja» durante una parte importante del libro.

Al atardecer2_unablogueraeventual

Al atardecer3_unablogueraeventual

Pero si algo ha sabido mantener la autora, también en el presente, es la TENSIÓN. Os lo prometo, creo que he estado tensionada durante toda la lectura del libro imaginándome mil situaciones distintas que podrían sufrir los protagonistas. Los traslados entre un lugar y otro creaban en mí un estado de ansiedad enorme. Cada vez que algún personaje llegaba a su destino… RESPIRABA. Creo que no he sido la única en sentirlo, las compis del CDL también. ¿Y que os digo con esto? Que la señora Nora Roberts es la culpable de ello y que hay que escribir muy bien para conseguirlo. Meritazo enorme que me hace darle un voto de confianza para futuras lecturas y que me hace comprender su ejército de fans.

Y nada más, primera incursión «Nora Roberts» superada, con un libro que te hace pensar, indignarte y sufrir, pero que deja una pequeña esperanza sobre la mesa. 4de5tazas_Unablogueraeventual

Nota: Podéis ver las reseñas de alguna de mis compis del CDL #deviajeliterario aquí.

You Might Also Like

3 Comments

  • Reply Samantha 2 mayo, 2018 at 17:11

    ¡Hola, María Ángeles!
    Vaya que sí, como nos dejó nada más comenzar la lectura la señora Roberts. Es que la parte de Alice…. (menos mal que no se coló en mis sueños). Y vaya habilidad de Nora para hacernos llegar esas sensaciones.
    Me alegra mucho que en tu primera incursión con Nora te haya satisfecho tanto su lectura.
    ¡Un besazo, guapísima! (Por cierto, no creo que se te haya ido la mano contando 😉 )

  • Reply Vero 3 mayo, 2018 at 9:27

    Hola María Ángeles 🙂
    Jajaja, qué gracia me hace lo del rechazo a las autoras con taaaantos libros. Tengo que confesar que a mi alguna vez también me pasa.
    La verdad que el comienzo es tremendo, deja a una ojiplática verdad? Y ese fue el pop después del que no hay stop, jeje.
    Coincido en que Alice es la protagonista estrella, le sigue muy de cerca Atardecer 😉 XDDD

    Me alegro que tu primera experiencia lectora con Norita te haya gustado ^.^

    Nora suele combinar siempre la trama romántica con otra de suspense y las suele equilibrar mejor que esta vez, aquí la parte romántica ha quedado muy por debajo de la otra, pero a mi personalmente no me importó me gustó igualmente, además ya se de que pie cojea esta mujer así que sabia que un libro romántico no me iba a encontrar, jeje.

    Besinos.

  • Reply serena miles 3 mayo, 2018 at 12:40

    hola guapa,
    pues si este libro te ha gustado te recomiendo varios de ella que estan mucho mejor… Las viñas de Napa Valley, El santuario, Al rojo vivo, Colinas negras… tiene muchos libros mejores. Yo he disfrutado mucho de esta lectura porque lo he compartido con vosotras. Estoy deseando empezar ya con la nueva lectura
    Besotes

  • Leave a Reply