Hola.
Tal vez toda buena lectora romántica conozca ya a Sherry Thomas. Tal vez Acuerdos privados haya sido leído, comentado, aconsejado y reseñado por todas. Pero yo, que cada día soy más consciente de lo que me queda y me gustaría leer, desconocía totalmente la existencia de este libro y la obra de esta autora.
Menos mal que @belladiamondblog me habló de él por su Instagram. No recuerdo bien si fue a través de su Stories, o subió alguna de sus maravillosas fotos donde lo mencionaba. Lo cierto es que me incitó a preguntarle sobre el libro, y me transmitió tanta confianza en él, sin ningún pero, que lo seleccioné como «indiscutible próxima lectura». Lo siento @belladiamondblog, has creado un monstruo; a partir de ahora confiaré muchísimo en ti.
Para todas las que lo hayáis leído, espero os guste recordarlo {afición secreta: me gusta leer reseñas positivas de libros que leí hace mil años y me encantaron}.
Camden y Gigi, o lo que es lo mismo, lord y lady Tremaine, se casaron hace diez años y a penas se han visto desde el día de la boda. El océano que los separa y la inflexibilidad de él empuja a Gigi a tomar un nuevo camino. A pesar de ser un auténtico escándalo para el Londres de la época, Gigi decide pedir el divorcio a Camden para casarse de nuevo. A él no le queda más remedio que reaccionar, y presentarse en Londres para establecer «otro acuerdo»: quiere un heredero.
El libro me ha parecido que está perfectamente estructurado. A pesar de que desde el principio sabemos que los protagonistas están casados y que nos imaginamos el posible final de la historia, no resta para quitar ni un ápice de emoción a Acuerdos privados. Durante los primeros capítulos se intercala el presente, cuando vuelven a verse, y el pasado, cuando se conocieron. Y es simplemente MARAVILLOSO, porque no hay mejor forma de conocer las personalidades de los protagonistas de una forma más rápida. Imposible hacerlo mejor, Sherry Thomas.
Pero este es uno de esos libracos de personajes.
De esos que me gustan, que me encantan, que me fascinan…
No hay duda que nuestros protagonistas tienen fuerza, carácter, personalidades arrolladoras, pero lo que me ha llamado más la atención es la QUÍMICA que hay entre ellos. Madre mía cómo traspasa las páginas del libro. Cuando se conocen en ese arroyo… ella pensando, él sobre los lomos de un caballo. Yo estaba allí cuando se conocieron. Cuando se volvieron a ver, en esa biblioteca, y empezaron con esa conversación TAN directa, sin contemplaciones. Yo estaba detrás de las cortinas de la biblioteca.
Los dos me gustan, pero Camden… Me ha encantado todo de él. Su saber estar ante la situación, el respeto y la educación con que habla incluso con el prometido de Gigi, la correspondencia con la madre, su esfuerzo a lo largo de esos años por convertirse en un hombre exitoso, su sinceridad ante preguntas comprometidas… TODO. Por supuesto NO es perfecto. Es un hombre orgulloso que comete errores y que intenta aplicar su moralidad por encima de todo, por encima incluso de su felicidad. Pero a pesar de que toma decisiones que afectan en gran medida a Gigi, lo hace porque cree que es lo justo, lo que debería ser. A pesar de que la ame desde el primer día en que la vio.
Demasiado he contado ya… Lo que se debería hacer es leer este libro sin recomendación alguna. Porque sí, y ya está.
Hay algún fleco de esta historia que no ha terminado de convencerme {más en Goodreads…}, pero me ha parecido un libro precioso, uno de los que puedo volver a leer una y otra vez, de los que aconsejaré a mi hermana cuando me pregunte si no ha leído esta reseña, y de los que nunca olvidaré.
6 Comments
Holaa!!
Pues yo tampoco la conozco y por lo que cuentas es romántica-histórica, así que no me importaría leerla visto lo que cuentas y cómo lo cuentas.
Besosss 🙂
Hola MariCarmen!!
No te lo pierdas, porque a mi me ha parecido una delicia. Además no es demasiado largo, y desde el principio empiezan a pasar cosas muy interesantes.
Yo creo que te gustará.
Beso grande.
Pues si tú lo dices…
Ya has empezado a leerlo.
Hola guapa!!
Pues ya lo he terminado y la verdad es que me ha gustado mucho. De sus otras novelas no he leído cosas demasiado buenas, pero las leeré igual para formarme mi propia opinión 🙂
Gracias por la reseña!
Besos :33
Hola Sandra! Me alegro que te haya gustado, a mi me parece preciosa.
Pues si, yo también tengo que leer más a Sherry Thomas para hablar con propiedad, pero el primer libro me ha causado muy, muy buena impresión. Volveré a catarla.
Besazo y gracias por escribir.