¡Hola!
Hoy me gustaría que hicierais un ejercicio para mi. También para ti.
Me gustaría que buscaras en tu blog algo que escribiste hace tiempo. ¿Un año por ejemplo?, ¿seis meses?… Y TE LEAS.
ESO ES, LÉETE.
¿Te das cuenta de lo que escribiste? ¿Te das cuenta de lo buena que eres? ¿A que te encanta cómo lo hiciste y con qué palabras te expresaste?
LO QUE CREAS, LO QUE ESCRIBES, es lo realmente importante de un blog, DE TU BLOG.
¿Por qué vengo hoy con este tipo de entrada? Pues el otro día, en casa de mi madre, me puse a ordenar un poco {¡a ver cuando vienes a tirar lo que no sirva…! ¿qué otra persona del mundo te puede «gritar» eso?}. En la repisa de mi antigua habitación, hay millones de libretas, las cuales no se tiran porque no están acabadas, y echándoles una ojeada, empecé a leer alguna de las cosas que escribía.
Siempre he escrito. Desde pequeña. Si vierais la de tonterías que escribía: que si hoy me ha saludado éste, que si me he puesto roja en clase cuando han dicho las notas, que si no quiero que lea esto mi hermana… Mil cosas distintas. Escrito y mal escrito, pero ¡qué de recuerdos me vienen a la cabeza!. Cuando me he sentido mal, he escrito; cuando me he sentido bien, he escrito; cuando he querido desconectarme, he escrito {mis apuntes de clases están bombardeados de tonterías escritas por mí…}
Para mi, escribir es como ir creando constantemente un álbum de recuerdos. A veces escribiré por necesidad, por indignación, por que acabo de leer un libro y tengo que gritar que me ha encantado {¡que lo leáis!}, porque he ido a un lugar que me ha conquistado y quiero inmortalizarlo, porque quiero contar una historia que lleva rondándome tiempo por la cabeza, y por millones y millones de cosas más.
Supongo que esa necesidad, me impulsó a crear este blog. Y no sé por qué, pero presiento que a todas vosotras, blogueras, os ha pasado algo parecido. A las blogueras literarias, estoy segura que no les bastaba con leer el libro, había que dar un paso más: comunicarlo al mundo, decir que te hará pensar, que llorarás irremediablemente, que es imposible que no leas algún día de tu vida «ese» libro, o que directamente no pierdas el tiempo con una historia imposible. A las blogueras viajeras, ¿sólo viajar?, no basta: hay que comunicar al mundo entero que abras tu mente, que absorbas las distintas culturas, que la tuya no es la única, que disfrutes con algo que está cerca de ti y que todavía no te has atrevido a hacer. A las blogueras «manitas», que saben que tú también puedes hacer lo que ellas, no pueden no expresarse: porque tú también puedes decorar tu casa, atreverte, darle un toque personal a todo lo que te imagines, relajarte creando.
Y todo eso tiene un hilo conductor: la escritura. Si además, está escrito con mimo, si pones parte de ti en lo que quieres expresar, y lo haces con respeto; lo que creas da un paso al frente y dice «¡aquí estoy yo!». Traspasará pantallas, sin duda y no sólo se quedará en la blogosfera.
Por todo esto y más: ESCRIBE. Alguna vez que otra, no conseguiremos transmitir lo que nos proponemos, pero habremos hecho el ejercicio de intentarlo. Otras veces, ni nosotros mismos nos creeremos lo que «ese día» escribimos, y sin lugar a dudas, nos emocionaremos. Por todo esto y más: CREA. Porque lo que haces, no sólo te ayuda a ti, ayuda a todo aquél al que llega. Creo en la necesidad de alimentarse de experiencias de otras personas, creo en los vínculos que se crean con personas desconocidas por la coincidencia en gustos, ambiciones, opiniones. Por todo esto y más: CREE EN LO QUE HACES, CREE EN TU BLOG. Porque sin lugar a dudas, motivará a alguien.
4 Comments
¡Tú sola eres pura motivación! Y, encima, llevas bastante razón en lo que dices.
Me encantan las fotos (eso ya no es novedad) y veo que compartimos el gusto por las libretas en las que apuntar párrafos o textos que nos han gustado.
Solo puedo decir: ¡me encanta esta entrada!. 🙂
Un beso
Hola Lidia. Si… soy de las que apunto mil citas en mil libretas distintas.No sé por qué ha de ser tan difícil apuntarlas todas en una sola: ¡misión imposible!.
Mil gracias por estar por aquí, ¡como siempre! 😉
Holaaa!
Ayyyy, cómo te entiendo! Cuando era jovencita yo escribía un resumen del día en mis diarios, y tienen muchas de esas «tonterías» que dices jeje. Bonita entrada.
Besos 🙂
Mari Carmen, ¡yo también!. Y ahora me da vergüenza, porque pienso, «madre mía, toda mi casa ha podido leer esto…, ¡debería estar bajo llave!». Pero mira, eran los comienzos. Por cierto, ¿te ha dicho alguien que a qué esperas para montar tu blog??? Jajjaja.. ¡Anímate!
Beso enorme.