A las puertas del paraíso.
Literal.
Literal es que me quedé con CARA DE TONTA a las puertas de la Biblioteca del Trinity College cuando leí «CERRADO POR VACACIONES».
No me lo podía creer. Volví a leer: ¡estaba en inglés, seguro que no lo había entendido bien! Miré a mi chico y asintió con la cabeza. No me dijo nada, sólo ese gesto: no había dudas, estaba cerrada.
¿Hasta cuando? ¿Es sólo hoy? No… no es sólo hoy, es toda la eternidad…
Así, en bucle, durante horas. Pero sin parar, ¿eh?. De menos a más. Yo creo que E dejó de escucharme desde el minuto uno. Me conoce…
Tal vez no sepáis de qué estoy hablando. Espero que sí. Estoy hablando de LA BIBLIOTECA. La biblioteca por excelencia. La biblioteca que te rodea directamente como una burbuja y te hace viajar en el tiempo. Te hace viajar a lugares distintos, algunos inexistentes. Te hace AMAR un poquito más los libros. Por supuesto que no iba a leer ninguno de sus libros, pero ese lugar TIENE PODER. Yo lo sentí al otro lado de esas dos puertas. Lo sentí al otro lado de sus ventanas, de donde no me alejé por largo tiempo.
Que un lugar adquiera tantísima personalidad, que sea tan observado, tan esperado, tan idealizado, tan mágico, sin lugar a dudas nos dice MUCHO de los libros. A mi me dice que LOS LIBROS SON TODO. También me dice que no existe herramienta más importante en este mundo que un libro.
Tan cerca… Tan sólo unos metros… Tan sólo una «gran» puerta… Ni siquiera tuve valor para hacer fotos a esa puerta. Porque tengo una factura pendiente con ella, porque tan sólo es una barrera temporal, una barrera que me hará disfrutar más del momento en que consiga traspasarla. ¡Volveré, algún día volveré!
He pensado escribir mientras tanto a la Institución {me pongo en situación} del Trinity College, para que cuando «yo vuelva» ya esté abriendo los 365 días del año!!!!!!!! Que no lo entiendo!!!!! Que son puestos de trabajo!!!!!! Que vale que tienen que descansar, pero existen los turnos!!!!! Que si trabajan los hosteleros, sanitarios y miles de profesiones más, estoy segura que ellos también pueden!!!!!
Para ser consciente de que estuve allí, intenté paliar mi tristeza haciendo fotos. No son las que deseaba, yo deseaba MÁS, pero al menos atestiguan que estuve allí, que estuve a las puertas del paraíso.
Cuando llegué de vuelta del viaje, algunos amigos me preguntaron cómo había ido. Les conté a todos mi enorme decepción. Algunos me dijeron que ellos habían estado en Dublin, pero que no habían entrado a la biblioteca. Por desconocimiento, porque también ellos se habían acercado al Trinity, una de las visitas obligadas de la ciudad.
Por eso hoy me he decidido a contaros mi historia. Para que el que no la conozca, no se pierda esta maravilla. Aunque sin lugar a dudas, Harry Potter ya se ha encargado de solucionarlo un poquito, él tiene mucha más MAGIA que yo.
Y sólo me queda decir que algún día os contaré la de bibliotecas y librerías que investigo cuando voy de viaje. Por desgracia, no es la primera puerta que me encuentro cerrada, y supongo que no será la última. Pero yo sigo buscando, porque sólo investigarlas me alimenta el alma.
6 Comments
Hola, María Ángeles!
Ohhhhh, solo puedo decirte qué lástima (la cara y decepción que se te tuvo que quedar), pero ya tienes una excusa más para volver. 😉
Besos!!
Totalmente Samantha!!!!!!!!!! Cara de tonta y cara de impotencia!!!!!!
Tengo que volver si o si, aunque sea viejita.
Besazo grande.
Dublín es otro destino que quiero repetir, creo que ya te lo dije cuando hiciste la entrada con La calzada de los gigantes y demás… Yo no fui al Trinity. No nos dio para más. La visita friki se la llevó los antiguos almacenes en los que U2 ensayaba al principio de su carrera, cuando todavía no eran famosos 🙂
¡Hay tanto que ver en Dublín a pesar de lo pequeñita que es! Siguen fascinándome tus fotos y viéndolas pienso ¿cómo se me pudo pasar esa escultura en… ¿bronce? ?
Intentaré hacer como tú y dejármela reservada para un futuro viaje. La biblioteca es impresionante.
Un beso.
Hola Lidia.
Nosotros pasamos por la puerta de un tal Bonabo, donde nos dijeron que ensayaba al principio {creo recordar}. ¿Era ese? También nos dijeron que a veces, ya siendo famoso, Bono tocaba «de incógnito» en las calles de Dublin sin avisar a nadie. Ya me hubiera gustado a mi verlo….
Cuando investigué sobre la biblioteca, apareció la escultura en alguna de las fotos. Por eso la conocía!!! Me suelen llamar bastante la atención las esculturas esféricas. No me preguntes por qué.
Beso grande.
hola,
jo que lastima que no pudieras entrar… a mi tambien me hubiera dado un patatus, pero que le vamos a hacer, seguro que la proxima vez lo consigues jejeje
besotes
Es que es para que nos dé un patatús….
La próxima vez busco vuelo mirando antes el calendario de la biblioteca!!! De todo se aprende.
Beso grande,