Mundo Libro Retos

1001 libros que hay que leer antes de morir

10 mayo, 2015
Reto365_7_Unablogueraeventual

Existe un libro que nos habla de los «1001 libros que hay que leer antes de morir» . Lo conocí gracias al blog de @cargadadelibros y puedes descargar la lista aquí.

La reflexión es: ¿hay tiempo suficiente para hacerlo? En mi opinión: NO. Creo que hasta al mejor lector del mundo, que dispusiera de todo el tiempo de su existencia sólo para hacerlo, le sería bastante complicado conseguirlo.

Cómo principales factores para NO conseguirlo encuentro:

  • ¿Me tienen que gustar todos y cada uno de esos libros? No hay duda que todos son una obra maestra, estoy segura, pero hay libros que soy incapaz de leer por muy disitintos motivos. Soy muy, muy dura para abandonar un libro, siempre le doy «una última oportunidad» ; pero hay libros que se te cruzan y son imposibles de continuar.
  • 1001 libros son muchos libros, ¿qué pasa con los infinitos libros más que quiero leer y no están en esa lista? Está claro que es una cuestión de tiempo: si dispusiera de varias vidas leería los 1001 y todo lo que cayera entre mis manos.

Pero está claro que esta lista de 1001 libros que leer antes de morir es una auténtica joya y que para mí es todo un reto personal y de por vida el conseguir leer de ella cuanto más, mejor. Está compuesta por muchos clásicos que siempre me han llamado la atención y que nunca he dado el paso de leerlos. Si ves la lista detenidamente te darás cuenta que mucho de sus libros ya los has leído: bien porque te los mandaron en el instituto (La Celestina, La Regenta, El guardián entre el centeno), bien porque tus hermanos lo devoraron ante tus ojos (El señor de los anillos), o porque hay películas que te dicen «lee el libro» (Matar a un ruiseñor).

Por ello he creado en mi cuenta de Goodreads un «hashtag» con los #1001librosqueleerantesdemorir . En ella aparecen los libros que hasta hoy he leído de esa lista y los próximos que deseo leer en este año. Como resumen puedo decir que en mi contador personal sólo llevo #29de1001 ( 🙁 poquísimos), que este año me he leído dos de ellos («La insoportable levedad del ser» y «Cumbres borrascosas») y que los próximos que quiero leer son «Buenos días, Tristeza» y «Lo que el viento se llevó» (aconsejados por mi gran amiga Ángela y por Pepa respectivamente).

 

Aunque soy muy de leer novedades, está claro que no hay que olvidarse de las obras maestras que se han escrito y que a pesar del tiempo, siguen siendo famosas. Sí, hay que fomentar la lectura de todos ellos, así que desde aquí os animo. ¡Yo me apunto!

 El reto continúa:  #14de52

Mil besos, una bloguera eventual.

 

You Might Also Like

15 Comments

  • Reply Marina Stendhal 10 mayo, 2015 at 22:49

    Yo tengo el de las 1001 películas y tampoco creo que las vea todas jamás, también hay muchas que me darían miedo o que no vería ni loca! Pero está muy bien tenerlo como una guía para cuando no sabemos qué ver/leer 🙂

  • Reply Una bloguera eventual! 10 mayo, 2015 at 23:02

    Existe de películas?? He de hacerme con ella!! Seguro que también se pueden tachar muchas de ellas en nuestro contador personal.
    Gracias por pasar por aquí (todo un honor). Ánimo con el comienzo de semana y fuera las «complicaciones». Un beso.

    • Reply Jesús S. 25 enero, 2016 at 23:23

      Y también existe el de las 1001 pinturas.

  • Reply Mamicuenta 11 mayo, 2015 at 11:10

    Si no he contado mal, yo llevo 34…

  • Reply Ángela 20 mayo, 2015 at 23:23

    Querida amiga!
    Yo también tengo ese libro y me encanta como guía!! A veces selecciono por autores y otras por fechas!

    Pero guapi!! No hay vida leída sin Cien años de Soledad!mil besos!!
    Mil besos!!

    • Reply Una bloguera eventual! 21 mayo, 2015 at 22:51

      No te preocupes, que Cien años de soledad caerá sin lugar a dudas, con un bloc de notas al lado para anotar tooooodo!!! Y sé que me gustará!!
      Seguro que ya llevas un número importante de los libros de esa lista!!! Yo me voy a poner manos a la obra!!!
      Besazo enorme.

  • Reply LOBITO 24 julio, 2015 at 3:51

    Es imposible leer todos, ademas del tiempo hay algunos q son inconseguibles en español. De la lista la mayoria q he lido son los de autores argentinos, peruanos y algunos clasicos

    • Reply Una bloguera eventual! 24 julio, 2015 at 11:57

      Si, es bastante difícil, pero digo yo que a lo mejor alguien lo consigue… De todas formas es una guía excelente para leer buenos libros; así que aquí estamos nosotros: ¡a por todas!
      Beso.

  • Reply Jesús S. 25 enero, 2016 at 19:58

    Yo leo unos 50 libros al año. Eso es uno por semana. Unos tienen mil páginas y te llevan dos semanas y otros tienen 300 y te duran 4 días, pero es más o menos la media. También depende de cuánto tiempo libre disponga cada uno. Pero sí que se pueden leer. Por tiempo sí. A razón de uno a la semana, tardarías dos años en leer mil libros. Aunque alguno de la lista te costaría encontrarlo, pero lo bueno es que cuando miras la lista ya has leído muchos de ellos antes de habértelo propuesto.

  • Reply Jesús S. 25 enero, 2016 at 19:59

    Dos años no. Quería decir veinte años!

    • Reply Una bloguera eventual! 25 enero, 2016 at 22:01

      Ay Jesús!!! Que no me salían las cuentas!!!
      Yo suelo también leerme en torno a 50 libros al año. Y sí, estoy de acuerdo, en 20 años se podría leer toda la lista.
      Pero… ¿es lo único que leerías???? No te apetece leer lo que te plazca??? No crees que en esos 20 años no se escribirían muchas obras maestras más??

      • Reply Jesús S. 25 enero, 2016 at 23:26

        Claro que sí. Además de que en esos años se publicarían muchas novedades, muchos de esa lista serán lo importantes que quieras por la razón que sea, pero muchos son infumables. Yo he tenido que dejar por imposibles algunos de esa lista que empecé y eso que me duele en el corazón empezar un libro y no terminarlo. Lo volveré a intentar años más tarde a ver qué tal.

        • Reply Una bloguera eventual! 26 enero, 2016 at 8:45

          Exacto. A mi me apetece leer también muchas novedades. Y si, hay algunos en esa lista que sería incapaz de leer. De todas formas, y como digo en el post: es una guía fantástica!!!
          Gracias Jesús por comentar por aquí!!!

    Responder a Mamicuenta Cancel Reply