Mundo Libro

100 Reviews on Goodreads

1 octubre, 2015
Goodreads_Unablogueraeventual

Hola!! Muy perdida pero sigo viva. Con mil ganas de dedicar más tiempo a pasar por aquí y seguir con mi reto personal. Aunque soy realista y sé que es bastante difícil conseguirlo ya,¡no desisto!. Por fin tengo nuevo piso, así que espero tener un poco más de tiempo… Desde aquí quiero dar las gracias a los que me animan a seguir, sobre todo a Ángela que siempre está ahí y a Marina Stendhal, que no para de mandarme energía positiva. ¡Sois la caña!! ¿Y qué tal si me centro en la entrada de hoy?

El domingo pasado escribí mi «review» número 100 en Goodread. Para los que no hayan entendido nada, una «review» en Goodreads es un comentario que haces después de leer un libro. Para mí, concretamente, es donde expreso de forma escrita lo que he sentido con éste. Normalmente suelo hacerlo justo al acabar el libro, porque es en ese momento cuando me siento eufórica (libro perfecto), nostálgica (¿ya se acabó este libro? ¡nooooooo!), critica (¿pero cómo ha podido desaprovechar el escrit@r esta historia ?) o desilusionada (tiempo perdido con este libro).

ABRO PARÉNTESIS IMPORTANTE  {{Doy por hecho que conocéis Goodreads… ¿Porque conocéis Goodreads, no??? Si no es el caso y te gusta la lectura, ¡investiga!, porque te va a encantar}} CIERRO PARÉNTESIS IMPORTANTE.

Te puedes encontrar reviews de muchos tipos:

  • Hay gente, por ejemplo, que se lo curra muchísimo y decide hacer una reseña en toda regla. Habla del tipo de libro, los distintos personajes, del autor del libro y su obra….
  • Otros deciden «destrozarte» el libro contando absolutamente todo.¿Qué haceis…? Menos mal que hay almas caritativas que avisan escribiendo: » A partir de aquí, SPOILERS».
  • Los menos escriben : «Buen libro». «Aburrido». ¿Para eso comentas? ¿No sabes que puedes dar puntuación con las estrellas?

A mí lo que realmente me apetece es, como he dicho antes, expresar lo que he sentido con ese libro. Un día puedo escribir una «review»  larga y detallada; otro día, el libro no me ha llegado lo suficiente y mis palabras simplemente no surgen. Lo que siempre intento es NO desvelar momentos importantes del libro y, a veces, es tan complicado… Porque quiero GRITAR y compartir algo, que a la vez no puedo contar, porque otro lector tiene el mismo derecho que yo a ¡descubrirlo sólo!. Es entonces cuando escribo crípticamente y sólo me puede comprender otro lector que haya leído el libro.

Con el tiempo he ido adquiriendo una metodología en Goodreads que casi siempre suelo seguir a «rajatabla». Busco un libro que me gusta o interesa, veo las puntuaciones que mis amigos le han dado (sobre todo de los que me fío siempre y tienen mis mismos gustos), y aunque esté muy muy interesada en sus opiniones, NUNCA leo sus reviews. LEO EL LIBRO. Una vez adquirida mi propia opinión, leo las «reviews»,  las de mis amigos primero; y es entonces cuando me doy cuenta de por qué es mi amigo. Porque esa es la magia de Goodreads, establecer conexión con personas que han sentido lo mismo que tú por unas letras escritas en un papel. Y eso te ayuda a fiarte de ellos, a confiar en ellos, y entonces tu universo de «libros a leer» se expande exponencialmente. Porque si un día no sabes que leer, buscarás a tu amigo, que sin querer, te aconseja qué leer.

¿Comprendéis ya por qué estoy tan contenta de haber escrito 100 reviews? Sin lugar a dudas creo que es una forma de establecer conexión y, en cierta medida, dar a conocer parte de mi. Si gracias a esas «reviews», y a base de leerlas, te fías de mi y te arrancas a leer un libro… ¿puedo sentirme más feliz?. ¿No es una forma de contribuir?

Mundolectores2

 Imagen: Bookwormboutique.

  El reto continúa:  #25de52

(Si quedan más de 27 días de año, ¡aún puedo conseguirlo!)

Mil besos, una bloguera eventual.

You Might Also Like

4 Comments

  • Reply Ángela 1 octubre, 2015 at 22:27

    Amiga…!!un libro me lleva siempre a otro!! Investigué en Goodreads por tí pero no lo sigo…por falta de tiempo la verdad, pero me voy a organizar y voy a sacar tiempo porque merece la pena! Una red social de gente que comparte libros!genial!

    Un reto es un objetivo. Un objetivo es llegar a una meta. Poco a poco….sóla o acompañada…..sigue con tu reto!! Con tu creación tan importante y genial!! Estaremos contigo cuando llegues a la meta para celebrarlo. Ánimo y consíguelo!!

    Un besazooooo!!

    • Reply Una bloguera eventual! 28 octubre, 2015 at 19:01

      Angeliya!!!!!! Por fin saco hueco para responderte!!!!! No se cuántas veces te voy a dar las gracias, pero vuelvo a reiterarme: MUCHAS GRACIAS!!! Sin duda alguna eres la que más me anima a conseguir mi reto (crees demasiado en mí, yo que soy un caos…). Aunque no consiga las 52 entradas, ya estoy satisfecha con el recorrido hasta aquí. Besazo enooooooorme!!

  • Reply Marina Stendhal 10 octubre, 2015 at 19:57

    Joder, me ha dado un super subidón leer mi nombre! ♥ Me parece increíble lo de las 100 reviews, yo no he escrito ni una! Sólo pongo estrellitas y a veces hasta me contengo porque me da miedo puntuar muy a la ligera. Me has motivado, con lo de hacer alguna review y sobretodo con lo de leer más (me lo propongo continuamente pero desde hace años tardo meses en leerme un libro normalito…). A ver si me pongo las pilas! Además comparé nuestros libros en Goodreads y dice que tenemos gustos similares al 91%, te usaré como guía! jaja. Gracias por esta entrada 🙂

    • Reply Una bloguera eventual! 28 octubre, 2015 at 19:05

      Marina!!! Te animo a leer, leer, leer!!! A mi me soluciona el día muuuuchas veces, y cuando estoy agobiadísima en el trabajo, la única solución es un libro. Últimamente leo mucha novela romántica (soy realmente friki), así que no me hagas mucho caso en ese género. Espero que con el resto, te interese mi punto de vista (eso es lo bueno de goodreads, que podemos comprobar al instante lo que otros han sentido). Beso enorme!!

    Leave a Reply