Mundo Libro Reseña

10 libros que puedes leer en menos de una hora {caso práctico}

27 octubre, 2018
Diez libros2_unablogueraeventual

Hola.

Pero qué poco escribo ultimamente.

Hoy traigo algo distinto. El año pasado, concretamente en agosto, estaba hiper mega estresada porque me casaba en octubre. Pero muy extrañamente, una tarde me dio por pensar que ni en broma iba a conseguir el reto de Goodreads de 2017, en el que me había propuesto 55 libros {finalmente lo bajé hasta 45}. Entonces, en un intento de conseguirlo, busqué en internet una lista de libros que me ayudara a intentarlo, que fuesen cortos vaya.

Encontré entonces 10 libros que puedes leer en menos de una hora, y cómo no me había leído ninguno de los títulos de la lista, y además me parecieron muy interesantes porque eran clasicazos, me decidí por ella. Pensé: qué chulo, leo rápido diez libros y encima después puedo escribir en el blog esto que estoy haciendo hoy, hablar sobre qué me ha parecido poniéndola en práctica.

Ahora puedo decir que he tardado un año y tres meses en escribir esta entrada. Primero porque algunos libros se me resistieron bastante; tardé concretamente 1 año en leerlos todos. Y los tres meses restantes… ¡porque tengo que dedicar más tiempo al blog!

Cómo se va a hacer realmente pesado hablar sobre los diez libros, he decidido traer hasta el blog las reviews de Goodreads que publiqué sobre cada uno de ellos. Como ya he dicho alguna vez, valoro mucho mis mini reseñas de Goodreads porque siempre las escribo en caliente, a veces, justo después de cerrar el libro; y siempre me sirven de guía para recordar cosas que me llamaron mucho la atención del libro en cuestión.

Siguiendo el orden del post protagonista de hoy, éstas fueron mis impresiones:

El cuento de la isla desconocidaEl cuento de la isla desconocida by José Saramago
My rating: 3 of 5 stars

Se lee en menos de media hora.
Los diálogos entre personajes están en un mismo párrafo separados por puntos, a veces por comas. Una forma distinta de exponerlos que te hace pensar más a la hora de identificar al portavoz de esas palabras. Sin duda, uno de los efectos que te conquistan del libro.
Pocas páginas, pero muy filosóficas. Arenas movedizas para mí, pues no soy la mejor interpretando, pero me quedo con la búsqueda de uno mismo, y que a veces es más importante el camino que haces hacia «la isla desconocida» que la propia isla.
Lo que más me ha gustado: la puerta de las decisiones. Aquella que una vez traspasada, no se puede volver atrás.


La metamorfosisLa metamorfosis by Franz Kafka
My rating: 3 of 5 stars

El libro más grotesco que he leído en mi vida. Sin duda alguna, eso ya lo dota de una cualidad: imprescindible. Entre otras cosas, para darme cuenta de la enorme diversidad de libros que existen y que, a veces, me niego a ver.
Me atrevo a decir que, por supuesto, no he comprendido absolutamente todo el trasfondo del libro. Que Kafka lo escribió a conciencia para decirnos muchas cosas, pero que yo tengo que volver a leerlo, y leer también sobre Kafka, para entenderlo completamente.
Pero me han quedado sensaciones. Rabia, podría llamarlo:
-¿Por qué Gregorio sustenta a toda la familia él sólo?
-¿La mujer?. Apenas voz y voto. Todo bien cuando ya es momento de casar a Greta.
-¿El cariño hacia Gregorio?. Una vez resuelto el problema, no ha pasado nada.
Ojalá Goodreads siga existiendo muchos años, para que cuando vuelva a leerlo recurra a esta review para reescribirla.


El arte de la guerraEl arte de la guerra by Sun Tzu
My rating: 3 of 5 stars

Pues empecé a leerlo y aluciné. Sobre todo por la sensación de que podía aplicarlo a la vida actual, es decir, al trabajo, a las relaciones personales, a un equipo… A TODO. Teniendo en cuenta que sitúan su origen en torno al año 400 a.c, pues flipé mucho más.
La de frases que he subrayado son incontables. Pero… el libro se me empezó a hacer monótono y pesado. Me ha costado terminarlo. El último capítulo de espionaje me ha hecho reengancharme un poco.
Creo que hablaré más de él en el blog. Tiene algunos detalles curiosos que me gustaría contar.


La muerte en VeneciaLa muerte en Venecia by Thomas Mann
My rating: 2 of 5 stars

Mi valoración es totalmente subjetiva.
Si bien el libro es una autentica obra de arte {escrito muy delicadamente, con dobles sentidos geniales y mil frases sencillamente hermosas que hasta he subrayado}, a mi se me ha hecho muy pesado. Tanto que he tardado meses en leerlo.
No puedo decir más.


De ratones y hombres De ratones y hombres by John Steinbeck
My rating: 3 of 5 stars

3,5 estrellas para «De ratones y hombres». Me ha sorprendido. Para bien.
Se lee muy rápido y notas al instante que tienes un tesorito entre tus manos. A pesar de no ser una historia especialmente atractiva, te termina enganchando, y llegas a «querer» y odiar a sus personajes. A todos, aunque sea el último de los secundarios.
En mi cabeza me imaginé un final desde el principio, sin embargo, no se cumple. Media estrellita más por ello.


La caída de la Casa UsherLa caída de la Casa Usher by Edgar Allan Poe
My rating: 4 of 5 stars

Genial. Me encanta la musicalidad de los textos de aquella época, donde se escribía prosa como si de poesía se tratara.
Un cuento cortito, pero muy genial, con muchas palabras apuntadas por ser desconocidas para mi (cómo me gusta apuntar palabras!!!).
La casa es un auténtico personaje.


La narizLa nariz by Nikolai Gogol
My rating: 4 of 5 stars

Además de ser una fantástica historia subrealista y muy divertida, te deja entrever las diferencias sociales de la Rusia de la época. El paseo por las calles de San Petersburgo y la imagen del Neva, un regalito del libro.


El viejo y el marEl viejo y el mar by Ernest Hemingway
My rating: 3 of 5 stars

Aunque ha habido momentos en que me he desesperado un poco, sobre todo cuando el viejo luchó durante tres días para «cazar» al pez grande, el libro me ha terminado pareciendo muy entrañable.
Al final, terminas queriendo a Santiago, el viejo, como lo hacen todos los del pueblo.
El viejo mantiene, más que con el pez, una lucha consigo mismo para seguir adelante. Se anima, se contradice, se anima, se contradice… algo así como la vida misma. Por eso, te llega aún más. Encima, con ese final inesperado, en el que te pones en su lugar inevitablemente, hacen de este libro uno de esos que terminas recordando por la moraleja. De esos que por H o por B, siempre recuerdas.


La Segunda Variedad: Cuentos completos 2La Segunda Variedad: Cuentos completos 2 by Philip K. Dick
My rating: 5 of 5 stars

Lo cierto es que sólo me he leído el cuento «La Segunda Variedad» porque lo tenía en una lista de lectura, pero es sin duda una joyita.
Es muy cortito, pero es alucinante como engancha desde el primer momento. Lo he leído tensionada y con ansias porque necesitaba saber más y más.
Si bien el género de la ciencia-ficción no me atrae nada, cuando una historia es una buena historia, no hay género que lo impida.
Y no cuento más, porque hay que disfrutarlo… ¡Garras!


UTOPÍAUTOPÍA by Thomas More
My rating: 3 of 5 stars

Lo empecé en Diciembre y he ido leyéndolo poco a poco, porque, al menos para mi, es un libro para ir leyendo a trocitos.
He marcado mil cosas {¿casi el 40% de las páginas?} porque me llamaban muchísimo la atención determinados fragmentos. Todos con un denominador común: no he sabido interpretar si lo que contaba estaba siendo alabado, o realmente era en plan sátira.
Hay partes que me fascinan y partes con las que difiero totalmente. Como están contadas todas con el mismo signo o tono por parte del autor, irremediablemente me confunden.
En definitiva, necesito más vidas para entender Utopía.

Diez libros_unablogueraeventual

Diez libros1_unablogueraeventual

Y estas son mis conclusiones generales.

– No, ni de coña te lees la mayoría de éstos libros en una hora. ¿Una hora para Utopía? ¿Una hora para El arte de la guerra? Noooo, por favor… Son librazos y te hacen pensar mucho. Ni una hora, ni un día. Necesitan reposar en tu mente por días, necesitan re lecturas de capítulos anteriores, necesitan de un ejercicio de concentración y dedicación exclusivos. ¡Quítenlo de la lista de una hora y no me cuenten historias! Si se leen en menos de una hora La caída de la casa Usher y El cuento de la isla desconocida. ¿Los demás? Difícil para mentes normales.

¡Me parece una listaza! ¡Una listaza imprescindible!. ¿Cómo no te vas a leer alguna vez en la vida La nariz o La metamorfosis? Todo lect@r sobre la faz de la tierra debería hacerlo, pues son ejemplos perfectos de lecturas distintas que hay que sumar si o si a esa mochila que me gusta tanto llamar «bagaje». Sin lugar a dudas, también son imprescindibles El arte de la guerra, Utopía y El viejo y el mar.

Entre mis favoritazos y sorpresas. La segunda variedad, que me lo leí el último y que me costó la vida decidirme; entre otras cosas porque es ciencia ficción y no me suele gustar nada de nada. Pero qué bien que me lo pasé leyéndolo. Recuerdo que soñé con la historia la noche que lo empecé y que al otro día se la conté detallada a E. ¿Y La caída de la casa Usher?: taaaan cortito y taaaan bonito.

En definitiva, estoy muy contenta por haber llegado a estos diez libros gracias al post, pero realmente, no se ajusta nada a su título. ¿Y si lo bautizamos mejor con «Diez clásicos que deberías leer si o si»?. Y los hubiera leído igual.

Besazo a todas, y gracias por estar aquí.

You Might Also Like

2 Comments

  • Reply Lidia 28 octubre, 2018 at 19:35

    Hola, M. Ángeles:
    Te leo y veo los títulos. La metamorfosis, De ratones y hombres y El viejo y el mar. Esos son los únicos libros que he leído de tu lista y pienso ¿en serio? ¿Libros como estos leídos como si los escanearas? ¿Sin reflexión? Leer uno detrás de otro sin reflexión. Im-po-si-ble. Que conste que estoy segura de que todos los he leído a la edad equivocada. Especialmente El viejo y el mar que lo leí con la sensación de: es un tostón y a la vez no ser capaz de creer que «después de todo» tendría ese final. Y ¿De ratones y hombres? todavía noto la incomodidad que me inspiraba mientras lo leía.
    Me llevo apuntada La caída de la Casa Usher, y así me estreno con Poe.
    ¡Cómo me gustan tus entradas! ¡Y las fotos! (hacía mucho que no te lo decía, pero es que estas son geniales… ¿dónde encuentras esos sitios tan chulos?)
    ¡Un beso!

    • Reply Una bloguera eventual! 28 octubre, 2018 at 20:46

      Hola Lidia!!
      Pues fíjate que a mi De ratones y hombres me dejó buena sensación. Aunque la historia es dura, tuve muchas sensaciones con muchos de los personajes; tanto protagonistas como secundarios, y ése cúmulo de sensaciones me hizo valorar muchísimo el libro. La caída de la casa Usher es como una especie de cuento, e muy corto y es muy chulo. Ni lo dudes.
      ¡Pues eso digo yo, que una hora para la mayoría de estos libros?? Ni en broma. Cuando leí la lista sospeché de alguno de ellos, pero digo, bueno, si no es una hora será algo más. En leer El arte de la guerra yo creo que tardé casi un mes… Pero bueno, que personalmente me he quedado con una muy sensación al leer todos los títulos de la lista. Y lo agradezco.
      Gracias por lo de las fotos!! La cosa es que soy una friki y entro mucho a los sitios en los que veo libros. ¡Aunque sólo sea a hacer la foto!.
      Besazo grande.

    Leave a Reply